EE.UU

Parlamentarios demócratas votaron un paquete de estímulo sin acuerdo con Trump por U$S 2,2 billones

La Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprobó un plan de estímulo fiscal de 2,2 billones de dólares, sin acuerdo con la administración Trump. La cámara dio media sanción al paquete en una votación de 214 a 207, en una sesión donde dieciocho legisladores demócratas votaron en contra de la medida.

2 Oct 2020

La Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprobó un plan de estímulo fiscal de 2,2 billones de dólares, sin acuerdo con la administración Trump, según informó la cadena CNBC.

La cámara dio media sanción al paquete en una votación de 214 a 207, en una sesión donde dieciocho legisladores demócratas votaron en contra de la medida.

El proyecto de ley probablemente no pasará por el Senado de los republicanos y no se convertirá en ley, debido a la mayoría que tiene el bloque republicano en la cámara alta. El líder republicano de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, se ha opuesto a la legislación, ya que su grupo se resiste a gastar billones de dólares más en la respuesta federal a la pandemia.

La votación siguió a las negociaciones infructuosas que mantuvieron la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, en la que no forjaron un acuerdo de ayuda, pero acordaron continuar las conversaciones.

Las diferencias se mantienen entre ambos bloques en temas como la cantidad de ayuda que deben enviar los gobiernos estatales y locales y si establecer un escudo de responsabilidad para empresas y escuelas.

El proyecto de ley demócrata establece las siguientes ayudas:

Restablecer el beneficio de desempleo mejorado de 600 dólares por semana hasta enero.

Envío de un segundo pago directo de 1.200 dólares a la mayoría de los estadounidenses.

Dar 436 mil millones de dólares en ayuda durante un año a los gobiernos estatales y locales.

Autorizar más dinero para una segunda ronda de préstamos del Programa de protección de cheques de pago para las empresas e industrias más afectadas.

Enviar 25 mil millones de dólares a las aerolíneas para cubrir los costos de nómina.

Inyectar 75 mil millones de dólares en pruebas de Covid-19 y esfuerzos de rastreo de contactos.

Invertir 225 mil millones de dólares en educación y 57 mil millones de dólares en cuidado infantil.

El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin contrarrestó el plan de los demócratas, con una propuesta de 1,6 billones de dólares que incluye 250 mil millones de dólares para ayuda del gobierno estatal y local, 400 dólares por semana en beneficios de desempleo adicionales, 150 mil millones de dólares para educación, 75 mil millones de dólares para pruebas de Covid-19 y rastreo de contactos y 60 mil millones de dólares para asistencia de alquiler e hipoteca.

Fuente: Telam

Más de EEUU
Rinde no es todo: el desafío de encontrar la "receta" más rentable para el trigo en EEUU.
EEUU

Rinde no es todo: el desafío de encontrar la "receta" más rentable para el trigo en EEUU.

Un proyecto en Ohio permite que los productores diseñen estrategias de manejo de trigo que se prueban en campos experimentales. Los primeros resultados demuestran que mayor rendimiento no siempre implica mejor rentabilidad.
La UE lanza represalias contra EE.UU.: tensión comercial global también golpea al agro
EEUU

La UE lanza represalias contra EE.UU.: tensión comercial global también golpea al agro

Europa se suma a China y Canadá con aranceles de respuesta contra EE.UU., encendiendo una nueva fase en la guerra comercial global. El agro vuelve a estar en la mira, y los granos -incluida la soja- aparecen en la lista de bienes afectados.
"No se puede jugar si no sabés las reglas": productores de EE.UU. en alerta por la nueva guerra de aranceles
EEUU

"No se puede jugar si no sabés las reglas": productores de EE.UU. en alerta por la nueva guerra de aranceles

El nuevo paquete de aranceles impulsado por la administración Trump genera un escenario de incertidumbre que golpea de lleno al agro estadounidense. Mientras las exportaciones mejoran, la política comercial pone freno al optimismo.
EE.UU. cambia las reglas de juego para fondos climáticos del agro y deja a cientos de proyectos en la cuerda floja
EEUU

EE.UU. cambia las reglas de juego para fondos climáticos del agro y deja a cientos de proyectos en la cuerda floja

El USDA canceló un programa millonario para productores sustentables y lanzó nuevas condiciones: solo seguirán quienes prueben que al menos el 65% de los fondos van directo al campo. Varias asociaciones ya reaccionaron.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"