Gremiales

Paritarias de otro nivel: el gremio que nuclea a los aceiteros con un básico de $ 1.200.000

El ajuste en el salario básico se cobrará a partir del 1 de abril.

10 Abr 2024

La Federación de Trabajadores de la Industria Aceitera cerró un acuerdo salarial con las exportadoras que lleva a $ 1.240.202 el sueldo básico de la actividad a partir del 1 de abril.

El anuncio lo formuló el propio sindicato mediante una publicación en la red social X, donde especificaron los detalles del acuerdo alcanzado con los empresarios.

La negociación se llevó adelante conjuntamente con el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) de San Lorenzo. El incremento representa un 25%, que sumado al 41% firmado en enero, comprende un aumento de 76,25% en lo que va del año.

Además, como pago retroactivo al mes de marzo se estableció el cobro de una suma no remunerativa por única vez de $ 207.857,92 para la categoría A-E, $ 225.267,48 para la categoría B-F, $ 246.444,34 para la categoría C-G y $ 269.765,62 para la categoría D-H. Asimismo, en el mes de julio se efectuará una revisión de este acuerdo.

"El reclamo de nuestras organizaciones se fundamentó en el derecho a un Salario Mínimo, Vital y Móvil según su definición en el Artículo 14 bis de la Constitución Nacional y Artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo. Esto es, que asegure a los trabajadores en su jornada legal de trabajo la satisfacción de las nueve necesidades allí contempladas: alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión», señalaron en el gremio.

Agregaron que "la firmeza y voluntad histórica de lucha de las y los compañeros trabajadores aceiteros, expresada a lo largo de los años en cada momento decisivo mediante el compromiso colectivo y el ejercicio del derecho de huelga, es lo que nos permite obtener esta nueva conquista. Ante una coyuntura en la que el gobierno nacional ataca y afecta los ingresos de la clase trabajadora y busca avanzar contra derechos laborales, sindicales y democráticos fundamentales, el logro obtenido significa defender la dignidad de nuestras familias".


Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"