Actualidad

Paritarias 2022: Aceiteros logró 98% de aumento y un básico de más de $200 mil

La suba salarial se ubica encima de la inflación por el momento. El mínimo queda encima de los 221 mil pesos.

14 Oct 2022
La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) llegó a un acuerdo de paritarias 2022 del 98 por ciento de aumento anual y de esta forma el básico superará los 221 mil pesos. El porcentaje supera la inflación acumulada hasta el momento y es similar a la suba de precios que se espera para fin de año. 

En una entrevista en El Destape Radio, el secretario general del sindicato de Aceiteros, Daniel Yofra, explicó que el éxito en la negociación radica en la lucha de los trabajadores. " "Desde el 2010 cerramos una paritaria del 6000%. En esa época éramos pobres pero tomamos conciencia y cambiamos conceptualmente la manera de negociar", explicó.

El sindicalista explicó que el gobierno nacional es el responsable de evitar que los empresarios trasladen a precios las subas salariales y dijo que es importante dar una suma fija para los trabajadores que no pueden negociar paritarias. ""Hay que pedirle los balances a las empresas si está dentro de la Ley de Negociaciones colectivas, y veremos qué empresas pueden pagar y qué empresas no", señaló.

"El planteo de nuestras organizaciones gremiales se basó en el derecho a un Salario Mínimo, Vital y Móvil s egún su definición en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo, esto es, que asegure a los trabajadores en su jornada legal de trabajo la satisfacción de las 9 necesidades allí contempladas: alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión" , indicaron desde los Aceiteros. 

Paritarias 2022: cuánto es el aumento para Aceiteros

El acuerdo, que alcanza en términos porcentuales un 98% anual, contempla una revisión adicional para el próximo mes de diciembre de 2022.

 "Compañeras, compañeros, nuevamente obtenemos un logro colectivo de la mayor importancia y es gracias a la fuerza y convicción de las compañeras y compañeros trabajadores aceiteros, que se ha expresado contundentemente en cada ocasión en que fue convocada", celebraron desde el gremio.

La paritaria de Aceiteros es de los acuerdos más altos acordados hasta el momento. Los que se acercaron al cien por ciento de aumento fueron los bancarios que lograron un 94% y los serenos de buques que llegaron a un porcentaje igual. El sindicato que lidera Sergio Palazzo es uno de los espacios más representativos para el mundo laboral. En diciembre cuando culminen el acuerdo salarial, el sueldo inicial de un bancario llegará a los $ 237.393,03.

Habrá una cláusula de revisión en diciembre para rediscutir el nivel salarial.

"Esa fortaleza sostiene y construye una organización gremial que representa cotidianamente la voluntad y defiende categóricamente los derechos de todas las compañeras y compañeros aceiteros, y que apuesta a la solidaridad obrera para alcanzarlos de forma consecuente", agregaron desde Aceiteros.

Por su parte, desde el sindicato de Camioneros negocian una suba salarial esta semana y piden un incremento del 131% ante "el elevado proceso inflacionario". El gremio también demanda el pago de un bono de fin de año y un incremento de los adicionales para todas las ramas de la actividad.

Sindicalistas y empresarios habían iniciado la negociación convencional el martes último y retomaron hoy el diálogo, después de un cuarto intermedio convenido. 

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"