Actualidad

Paralizan terminales portuarias de Bahia Blanca y Necochea

Transportistas autoconvocados realizarán a partir de hoy un paro que afectará a todas las terminales portuarias de esta región. La medida, en principio será por 48 horas.

30 Jul 2021

 Transportistas autoconvocados de Bahía Blanca y Necochea realizarán a partir de hoy un paro que afectará a todas las terminales portuarias de esta región. La medida, en principio será por 48 horas.

"Estamos reclamando que la tarifa con la que nos pagan nuestro trabajo quede fija. Pedimos que el Ministerio de Transporte resuelva que la tarifa quede única y deje de ser de referencia como es en este momento", manifestó ayer José María Garavento, vicepresidente de A.C.F.U.A (Asociación Civil Fleteros Autoconvocados Unidos) a Telefe Noticias.

La medida de fuerza estará acompañada de una movilización que llevarán adelante en la rotonda de El Triángulo, aunque desde el sector advirtieron que no se interrumpirá el tránsito en general, sino que sólo en la actividad de los transportistas.

"No vamos a cortar al ciudadano común. Lo que menos queremos es incomodar a la ciudadanía. Es un reclamo nuestro puntualmente con el Ministerio de Transporte", agregó Garavento.

En este marco, ya se alertó a las terminales, que ya comunicaron que suspendieron los cupos para el viernes y el sábado. Cabe destacar, que, con la bajante histórica del Río Paraná, los puertos de esta región tomaron protagonismo y también por la necesidad de completar los buques en estas terminales.

Según los últimos datos a los que accedieron los colegas de Agrofy News, las plataformas portuarias de Bahía Blanca sumaron un 46% de camiones en comparación con el año pasado. Por su parte, las terminales de Necochea superaron el 100%.

Además, se suma el último informe de Williams Entregas, que refleja que en junio arribaron 132.730 camiones en los puertos, fábricas y molinos de las zonas de Rosario, Buenos Aires, Bahía Blanca y Necochea. El maíz fue el producto que más se entregó con un 45,4% de lo que arribó.

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"