Mercados

Paralización del Mercado de Insumos Agrícolas: Incertidumbre y desfinanciamiento del productor agropecuario

El mercado de insumos agrícolas en Argentina se encuentra en un estado de paralización que refleja el desafío financiero que enfrentan los productores en este ciclo, así como la incertidumbre que persiste en el país.

23 Oct 2023

 A pesar de los atractivos precios de los productos agrícolas, la falta de claridad en las políticas y la proximidad de las elecciones han generado un ambiente de incertidumbre que afecta significativamente las transacciones comerciales.

El profesor e investigador Dante Romano, del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, destaca que a pesar de los precios interesantes, la incertidumbre sigue siendo una constante en el mercado. La segunda vuelta electoral entre el candidato oficialista Sergio Massa y el libertario Javier Milei ha aportado a la incertidumbre en el país.

Según Romano, "El problema es que cualquier venta se cobrará en pesos después de las elecciones, y las alternativas de dolarización están desapareciendo. Ni siquiera se aceptan pagos de insumos, y el tipo de cambio libre está en constante aumento".

Ante esta situación, Romano recomienda que los productores aprovechen la volatilidad para la próxima cosecha, especialmente en el caso del maíz, que presenta desafíos adicionales. A pesar de las oportunidades de cerrar precios en pesos con un tipo de cambio más alto, las cifras de comercialización siguen por debajo de las expectativas históricas.

En cuanto a la comercialización de los cultivos, Romano proporciona detalles importantes. En el caso del maíz, se ha vendido el 57% de los cultivos a precio, en comparación con el 59% histórico y del año anterior. La soja se encuentra en una situación similar, con el 60% de la producción vendida. El trigo muestra una mejor cifra, con el 85% vendido a precio, aunque la producción ha disminuido en comparación con el promedio anterior.

"Todos estos números se han visto afectados en las últimas semanas a medida que las opciones de dolarización se agotan o se vuelven menos accesibles. Esto presenta desafíos para el ciclo futuro y refleja el desfinanciamiento de los productores argentinos en este ciclo", afirma Romano.

A nivel global, la incertidumbre también proviene del conflicto entre Israel y Hamas y su impacto en las economías mundiales. Los mercados de commodities han experimentado reacciones espasmódicas, pero la evolución de esta situación sigue siendo una incógnita.

En medio de estas preocupaciones, Estados Unidos ha relajado las sanciones a Venezuela, permitiendo importaciones de energía desde ese país, lo que ha tenido un efecto positivo en la estabilidad de los precios.

En cuanto a los fundamentos propios, la cosecha de Estados Unidos se encuentra en una etapa avanzada, lo que ha estabilizado los rendimientos. Sin embargo, el clima en América del Sur, con la falta de lluvias en Brasil y la sequía en Argentina, añade un elemento de incertidumbre a la producción de soja y maíz en la región.

En resumen, el mercado de insumos agrícolas en Argentina se enfrenta a un escenario de incertidumbre que afecta las transacciones comerciales y la planificación a futuro. Los productores se ven desafiados por la falta de claridad en las políticas económicas y la proximidad de las elecciones, lo que ha llevado a una paralización en los negocios. La volatilidad en los mercados globales y las condiciones climáticas en América del Sur también contribuyen a la incertidumbre en el sector agrícola argentino.

Agrolatam.com
Más de Mercados
Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.
Mercados

Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.

La guerra comercial impulsada por EE.UU. abriría nuevas oportunidades para los exportadores agrícolas ucranianos, según analistas del sector.

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks
Mercado granos

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks

El informe diario de la Subsecretaría de Agricultura mostró un cierre de mes con señales mixtas en los mercados de granos. Mientras el trigo reacciona ante una menor área sembrada en EE.UU., el maíz sube por datos de stocks
Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica
Mercado granos

Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica

La combinación de menos hectáreas sembradas en Estados Unidos, problemas logísticos y demoras en la cosecha argentina presionan al alza los precios internacionales
Los precios del trigo caen a pesar de las existencias finales más ajustadas
Mercados

Los precios del trigo caen a pesar de las existencias finales más ajustadas

Los mercados del cereal de primavera han tenido una tendencia lateral durante la última semana después de caer drásticamente durante el último mes.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"