Insumos Agropecuarios

Parálisis en la importación de Insumos agrícolas amenaza el abastecimiento en Argentina

La transición gubernamental en Argentina ha generado tensiones en diversos sectores, incluido el de insumos agrícolas.

29 Nov 2023

Según fuentes de la industria de fertilizantes y agroquímicos, hay un freno significativo en las aprobaciones y pagos para importaciones, lo que afecta gravemente a este sector.

Productos Afectados

Los herbicidas como glifosato, atrazina, paraquat, cletodim y 2,4-D, junto con fertilizantes fosfatados y nitrogenados, están entre los más afectados. Esta situación se complica aún más con la deuda pendiente con importadores, estimada en cerca de 50.000 millones de dólares, según el presidente electo Javier Milei.

Impacto en el Mercado de Insumos Agrícolas

Un estudio de Claves Información Competitiva revela que el sector agroquímico, que depende en gran medida de importaciones, enfrenta una incertidumbre considerable debido a la escasez de divisas y restricciones a las importaciones. Tras crecer un 14% en 2022, la producción nacional de agroquímicos ha disminuido un 14% en 2023, perdiendo el crecimiento del año anterior.

En términos de importaciones de fitosanitarios, hasta septiembre de 2023, se registraron 622 millones de dólares, una cifra menor en comparación con el mismo período de 2022.

Situación Actual y Pronósticos

El analista Jeremias Battistoni de Az Group destaca el atraso en la importación de urea. En octubre, Argentina importó 44 mil toneladas a un precio de 437 dólares por tonelada. Sin embargo, el volumen importado ha disminuido significativamente, reflejando las dificultades del sector y la amenaza al abastecimiento interno. Los niveles de importación son los más bajos desde 2017, y los precios locales muestran una fuerte distorsión.

Por otro lado, las importaciones de MAP (fosfato monoamónico) también han disminuido, registrando 74 mil toneladas en octubre, a un precio de 530 dólares por tonelada. La cadena comercial refleja estas restricciones, aunque las entregas son algo más rápidas.

La parálisis en las importaciones de insumos agrícolas en Argentina plantea un desafío considerable para el sector y podría tener implicaciones serias en el abastecimiento interno. La situación requiere una atención urgente para asegurar la continuidad y eficacia del sector agrícola en el país. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Principales exportadoras del agro en la campaña 2023/2024: quiénes lideraron el ranking
Economia

Principales exportadoras del agro en la campaña 2023/2024: quiénes lideraron el ranking

El ranking revela quiénes dominaron el comercio exterior del sector, qué productos impulsaron las ventas y cómo se repartió el negocio entre los principales actores del mercado.
Recesión global: cómo afrontará Argentina una nueva crisis económica mundial
Economia

Recesión global: cómo afrontará Argentina una nueva crisis económica mundial

¿Puede la Argentina de Milei poner en juego sus perspectivas de crecimiento para 2025 y 2026?
Europa desafía a EE.UU.. y ofrece arancel cero mientras prepara represalias
Economia

Europa desafía a EE.UU.. y ofrece arancel cero mientras prepara represalias

Dio un giro inesperado en la disputa comercial al confirmar que aplicará aranceles por U$S28.000 millones si fracasan las negociaciones. Ofreció al mismo tiempo un acuerdo de "cero por cero" en tarifas industriales.
Celebran el anuncio del plan de obras viales para la zona portuaria
Logística

Celebran el anuncio del plan de obras viales para la zona portuaria

La Bolsa de Comercio de Rosario fue sede de la presentación del financiamiento internacional por 150 millones de dólares, destinado a mejorar la infraestructura logística del Gran Rosario.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"