Paraguay

Paraguay se enfoca en la producción local para garantizar la cobertura anual de frutihortícolas

En un esfuerzo por fortalecer la autosuficiencia y la sostenibilidad, Paraguay ha dado un paso significativo hacia la seguridad alimentaria con el lanzamiento del Plan de Producción de Frutihortícolas 2024

2 Feb 2024

Este plan, presentado en el distrito 3 de Febrero, Caaguazú, representa una colaboración entre productores nacionales, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave).

Carlos Giménez, titular del MAG, destacó que el objetivo principal es asegurar que la producción de frutas y verduras se mantenga constante a lo largo del año, evitando así la escasez de productos nacionales en ciertas temporadas. La visión es clara: "Queremos que haya una cobertura del 100% durante los 12 meses del año. Es el desafío", enfatizó Giménez.

El plan no solo busca abordar la demanda del mercado interno sino también combatir los desafíos externos que afectan a la producción local, como el contrabando, que desalienta y desmotiva a los productores. Para ello, se busca incentivar a los productores mediante mayores inversiones y acceso a tecnología y créditos, y fomentar la adopción de mejores prácticas a través de programas de intercambio y aprendizaje con países vecinos como Brasil y Argentina.

Este esfuerzo nacional refleja el compromiso de Paraguay con la innovación agrícola y la protección de su sector agropecuario, asegurando no solo la autosuficiencia alimentaria sino también la estabilidad económica y el bienestar de sus productores? 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Dependencia creciente: Colombia importa más cereales, leguminosas y soya, pero mira al exterior como oportunidad
Colombia

Dependencia creciente: Colombia importa más cereales, leguminosas y soya, pero mira al exterior como oportunidad

Colombia aumentó sus importaciones agrícolas en 2024, consolidando su dependencia externa para el consumo interno. Sin embargo, surgen oportunidades de exportación que podrían marcar un giro estratégico para el agro nacional.
México: la inflación repunta y enciende alertas a días de nuevas decisiones del Banco Central
Mexico

México: la inflación repunta y enciende alertas a días de nuevas decisiones del Banco Central

La inflación sorprendió al alza en la primera quincena de abril, impulsada por los precios agropecuarios. Con un escenario económico más tenso, el mercado ya especula sobre el próximo movimiento del Banco de México.
Paraguay en el tobogán de la guerra comercial: incertidumbre, esperanza y una soja que busca su lugar en el mundo
Paraguay

Paraguay en el tobogán de la guerra comercial: incertidumbre, esperanza y una soja que busca su lugar en el mundo

Productores paraguayos de soja enfrentan la volatilidad global con una cosecha afectada por el clima y un ojo puesto en China. El conflicto arancelario entre EE.UU. y sus socios reconfigura oportunidades y temores en el tercer exportador mundial de la oleaginosa.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"