Paraguay

Paraguay registra un notable aumento en las exportaciones de carne porcina

Crecimiento Sostenido en las Exportaciones de Carne de Cerdo de Paraguay

6 Ene 2024

 Paraguay ha experimentado un impresionante aumento en sus exportaciones de carne porcina. Según un informe reciente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), las cifras de exportación han mostrado un crecimiento constante desde 2019, con un incremento destacado del 173% entre 2022 y 2023.

En 2022, Paraguay exportó más de 2.800 toneladas de carne porcina, mientras que en 2023 la cifra ascendió a más de 7.000 toneladas. En términos de valor, las exportaciones de carne y despojos pasaron de casi 6.000 millones de dólares en 2022 a más de 19.134 millones de dólares en 2023.

Los principales mercados de exportación para Paraguay han sido Taiwán, Uruguay y Georgia. Taiwán lideró la lista con más de 4.600 toneladas por un valor superior a 13.000 millones de dólares, seguido por Uruguay con más de 1.800 toneladas y un valor cercano a los 4.000 millones de dólares, y Georgia con casi 1.000 toneladas por un valor de 1.185 millones de dólares. En cuanto a los despojos, Costa de Marfil, Georgia y Cabo Verde fueron los principales destinos.

Jorge Ramírez, presidente de la Asociación de Productores Porcinos del Paraguay (APPC), expresó optimismo sobre el futuro del sector. Con el balance positivo de 2023, se prevé un clima productivo favorable para los próximos tres años, y se invita a los inversores a considerar oportunidades en este sector en crecimiento. Ramírez destacó la estabilidad en los costos de producción y el aumento del consumo interno como factores clave para el éxito del sector.

Tras superar la sobreoferta de 2022, se han abierto nuevas oportunidades en el mercado interno, beneficiando especialmente a los pequeños y medianos productores, según señaló Ramírez. Estos cambios en el mercado han resultado en mayores ventajas para este segmento del sector porcino.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"