Economía

Paraguay recurre al Mercosur por ermbargo de barcaza con combustible

El Mercosur volvió a entrar en tensión por la hidrovía. Paraguay denuncia violación al tratado luego de que una barcaza con combustible de Shell fuera retenida.

8 Sep 2023

En medio de extrema tensión entre la Argentina y Paraguay  por el cobro de peaje en la hidrovía , el canciller del país vecino, Rubén Ramírez Lezcano, anunció que empezó a articular mecanismos para recurrir al arbitraje del Mercosur, ante lo que considera una violación del tratado ante el cobro del peaje en la hidrovía por parte de la Argentina.

"Estamos arbitrando en el ámbito diplomático y no nos vamos a reservar ninguna de las medidas posibles. Estamos abiertos al diálogo siempre como uno de los mecanismos", moderó la posición. En diálogo para el medio local ABC Color, Ramírez Lezcano también comentó que contactaron a autoridades de países de la región sobre el caso y anunció una reunión con legisladores paraguayos del Parlamento del Mercosur (Parlasur) para tratar el tema.

Luego de días de alta tensión por un viaje del ministro de Economía, Sergio Massa, para la asunción de Santiago Peña en el que se trató el tema y luego tildaron de "mentiroso" al candidato oficialista argentino, la gota que rebalsó el vaso fue una barcaza con combustible de Shell que quedó retenida por una orden de embargo e interdicción para navegar.

El representante de la firma Shell, Luis Ortega, denunció que el Gobierno argentino les está poniendo trabas para pagar por la recuperación de la barcaza. En principio, se tardaron para habilitar una cuenta bancaria, luego solicitaron un desembolso en efectivo y no mediante una transferencia financiera, según cuestionó. "Al día de hoy no conseguimos pagar todavía. Desde anteayer estamos tratando de pagar y no nos dejan. Es una burla y una falta de respeto hacia nosotros", dijo.

El miércoles 6 de septiembre, la Prefectura Naval Argentina embargó e interdictó la barcaza MGT-05, que forma parte de un convoy de barcazas pertenecientes a dicha naviera, en la jurisdicción de Zárate, provincia de Buenos Aires, cuando estaba próxima a zarpar.

"Apelamos a las autoridades del Gobierno a tomar medidas más severas y firmes, y las que sean necesarias para defender los intereses del Paraguay, ya que de extenderse a otras embarcaciones que realicen el transporte de productos y mercaderías para nuestro país por la , se estaría causando un perjuicio irreparable no solo a los empresarios sino que a toda la economía nacional", expresó Luis Ortega, presidente de Mercurio Group SA, parte del Grupo MAO, en un comunicado.

"Mercurio Group S.A. manifiesta su preocupación por la situación mencionada en vista a las posibles consecuencias catastróficas que podría conllevar este tipo de medidas, considerando que al impedirse la libre navegación de nuestro convoy se estaría poniendo en riesgo de desabastecimiento un producto tan importante y vital para toda la economía nacional como es el caso de los combustibles", señala el comunicado de la firma.

"Creo que se está armando un conflicto entre países. Al día de hoy, no conseguimos pagar todavía. Hemos tomado la decisión de dejar la barcaza y enviar un convoy porque hay producto para varios emblemas -productos para varias empresas- y están todos necesitando", confirmó Ortega.




Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"