Paraguay

Paraguay pide una gran inversión de Taiwán para "seguir siendo fiel" a la isla

30 Sep 2022

 Recientemente, el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, pidió a Taiwán que reaizara una inversión de 1.000 millones de dólares en el país para poder ayudarlo a "resistir la presión de cambiar el reconocimiento diplomático de China". Cabe destacar que Paraguay es un importante exportador de soja y carne de res, algo que China precisa y compra pero que niega el acceso a su mercado ya que Paraguay prioriza sus vínculos con Taiwán.

"Imagínese lo que dicen los productores [agrícolas] cuando los precios de la carne caen y no pueden acceder a China. Piden: ?Por favor, necesitamos abrirnos al mercado chino. ¿Qué nos da Taiwán cuando somos un país que podría vender toda su producción de soja y carne a China?", afirmó el presidente. Asimismo, despotricó contra Taiwán por el hecho de que "hay más de US$6 mil millones de inversión taiwanesa en países que no tienen relaciones diplomáticas con Taiwán".

"Estamos trabajando con el presidente taiwanés para que el pueblo paraguayo sienta los beneficios reales de la alianza estratégica", dijo Abdo al diario británico durante una visita a Estados Unidos. Queremos que se inviertan alrededor de US$1.000 millones en Paraguay. "Esto nos ayudaría a mostrar la importancia de esta alianza estratégica con Taiwán", declaró el funcionario.

Cabe destacar que Paraguay es el único país de América del Sur que tiene relaciones de tal magnitud con Taiwán, y un cambio en ellas sería un golpe duro para Taipei. Además, China tiene una fuerte presencia en todo el continente, conveniendo a los países parte a alejarse de Taiwán y otorgarles más beneficios. En este sentido, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán dijo que la esperanza de inversión de Abdo "tendría un profundo significado para la asociación estratégica entre Taiwán y Paraguay".


Más de América Latina
Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país
America Latina

Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país

La reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump afecta de manera diversa a las economías latinoamericanas. A continuación, un desglose del impacto y las reacciones en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y México.
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"