Paraguay

Paraguay fortalece su relación comercial con Taiwán con un aumento récord en exportaciones cárnicas

La relación bilateral entre Paraguay y Taiwán atraviesa su mejor momento histórico, impulsada por un aumento significativo en las exportaciones de carne y el fortalecimiento de la cooperación técnica y educativa.

7 Dic 2024

Según el embajador de Paraguay en Taiwán, Carlos Fleitas, este intercambio beneficia ampliamente al sector agropecuario paraguayo, consolidando a la carne como el producto estrella del país.

En lo que va del año, las exportaciones de carne vacuna a Taiwán generaron ingresos superiores a los USD 177 millones, representando el 11% del total de exportaciones nacionales y posicionándose como el segundo mercado más importante después de Chile. Este crecimiento se debe, en parte, a la reciente habilitación de un nuevo frigorífico que también permitió iniciar la exportación de carne avícola desde 2023, aumentando significativamente la balanza comercial favorable para Paraguay.

En cuanto a la carne porcina, el panorama es aún más prometedor: los ingresos alcanzaron los USD 27 millones, gracias a un aumento del 100% en las importaciones taiwanesas desde Paraguay respecto al mismo periodo del año pasado. Este crecimiento ha sido facilitado por el arancel cero aplicado a este rubro, que, según Fleitas, incrementará aún más las exportaciones en 2025.

Además del intercambio comercial, la cooperación técnica y educativa con Taiwán está dando frutos significativos. El embajador destacó que un promedio de 145 estudiantes paraguayos egresan cada año de universidades taiwanesas, especialmente en áreas de ingeniería. Estas oportunidades han permitido formar a profesionales altamente calificados que contribuirán al desarrollo industrial de Paraguay.

En este contexto, Taiwán está impulsando la creación de un parque industrial en Alto Paraná, una región estratégica para la economía paraguaya. Este proyecto tiene como objetivo absorber gran parte de los egresados de ingeniería, quienes ocuparán cargos técnicos de alto perfil en el sector industrial.

El embajador Fleitas subrayó que este crecimiento comercial y técnico es un reflejo del fortalecimiento de los lazos entre ambos países. Taiwán, además de ser un socio clave en términos de importación cárnica, se consolida como un aliado estratégico en la formación de profesionales y el desarrollo de infraestructura industrial en Paraguay.

Con aranceles favorables y un aumento sostenido en la demanda de carne y otros productos paraguayos, se espera que esta relación bilateral continúe expandiéndose, beneficiando no solo al sector agropecuario, sino también al desarrollo industrial y tecnológico del país.

Paraguay y Taiwán muestran cómo una relación estratégica puede traducirse en beneficios concretos para ambos países, marcando un camino de crecimiento conjunto y sostenido.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país
America Latina

Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país

La reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump afecta de manera diversa a las economías latinoamericanas. A continuación, un desglose del impacto y las reacciones en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y México.
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"