El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Animal (Senacsa) de Paraguay anunció esta semana que la Unión Europea, a través de su Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria (DG Sante), completó con éxito una auditoría a la producción de carne de res del país. La auditoría, que tuvo lugar en septiembre de 2024, evaluó de manera exhaustiva los controles oficiales y los sistemas de certificación de la carne paraguaya, incluidas las verificaciones de sustancias farmacológicamente activas, pesticidas y contaminantes.
El informe de la UE concluyó que Paraguay cumple con las normativas y requisitos establecidos por el bloque europeo, lo que permite la renovación de la autorización para exportar carne de res y tripas hacia la UE. Hasta enero de este año, el mercado europeo representaba el 2% de las ventas de carne de res de Paraguay, un mercado que sigue siendo crucial para el sector agroindustrial del país.
El resultado positivo de la auditoría de la UE también destacó que los controles oficiales de los establecimientos de producción local garantizan el cumplimiento de los estándares europeos en términos de seguridad alimentaria, lo que fortalece la reputación de Paraguay como un proveedor confiable de carne de res a nivel internacional.
Además de la evaluación de la UE, el Senacsa informó sobre la realización de auditorías en otros mercados internacionales. Un equipo de Singapur visitará Asunción el 2 de marzo de 2025 para llevar a cabo una evaluación similar, mientras que una misión de Filipinas también completó un proceso de auditoría el año pasado. Según medios paraguayos, no se descarta una nueva visita en los próximos meses, lo que refuerza las relaciones comerciales de Paraguay con diversos países.
Este logro se suma a la creciente consolidación de Paraguay como un actor clave en la producción de carne de res a nivel global, destacándose por su capacidad de cumplir con los más altos estándares de calidad exigidos por mercados internacionales.