Paraguay

Paraguay confirma 3 focos de gripe aviar - podrían ser más

Martin dijo que las aves migratorias que atraviesan la región podrían haber sido vectores de la enfermedad

22 May 2023

Según el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay, Dr. José Carlos Martin, hasta el domingo ya había tres focos confirmados de gripe aviar en la región del Chaco del país sudamericano, mientras que otros dos seguían bajo investigación.

La enfermedad avícola altamente patógena se registra en establecimientos de cría casera con galpones al aire libre, y aves de traspatio, en Mariscal Estigarribia, Colonia Neuland y Filadelfia, en el departamento de Boquerón, explicó Martin. Las aves de esas granjas fueron sacrificadas y enterradas por personal del Senacsa siguiendo protocolos sanitarios.

Martin también dijo que había informes de otros dos posibles focos, uno en Boquerón y el otro en el departamento de Alto Paraguay, en la zona del Chaco.

Martin explicó además que ante la confirmación de los primeros casos, el Senacsa activó inmediatamente las medidas sanitarias específicas correspondientes al "Sistema Nacional de Emergencia Zoosanitaria" y dispuso la vigilancia epidemiológica en las zonas de Mariscal Estigarribia, Neuland y Filadelfia.

Agregó que la confirmación de los focos también fue comunicada a la Organización Mundial de Sanidad Animal y a organismos regionales y países vecinos.

El funcionario subrayó asimismo la importancia de la cooperación de los ciudadanos y avicultores en la notificación de cualquier sospecha de enfermedades en sus aves para su atención inmediata por parte del personal del Senacsa e insistió en que los avicultores, incluso aquellos con aves de traspatio, deben reforzar las medidas de bioseguridad y no manipular las aves muertas o enfermas.

Martín señaló que los casos confirmados de influenza aviar correspondían a pollos de producción casera, que debían ser consumidos por sus propios criadores y no ser distribuidos a terceros. También explicó que la entrada de la gripe aviar en el país estaba vinculada a las aves migratorias, principalmente dos especies, que pasan precisamente por las zonas donde se produjeron los primeros contagios. Añadió que las aves que se desplazan por la región también podrían haber sido vectores de la enfermedad. ( 

Más de América Latina
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático
Brasil

Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático

El avance del riego tecnificado en Brasil está revolucionando la producción de café en medio de sequías persistentes y un mercado global cada vez más exigente.
Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.
Brasil

Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.

A pesar de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, Brasil avanza en acuerdos estratégicos con Venezuela: compra energía para Roraima, consolida la cooperación agrícola y busca posicionarse como proveedor clave de petróleo en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"