Actualidad

Para Vanoli, la suba del dólar "blue" tiene un "tinte político" y responsabilizó a la oposición

El expresidente BCRA manifestó que "es interesante porque uno puede ver que los bonos y las acciones subían, el dólar Contado con Liquidación y el MEP bajaban, y lo único que subía muy fuerte fue el blue".

25 Jul 2023

El expresidente del Banco Central (BCRA), Alejandro Vanoli, responsabilizó a la oposición por la suba en la cotización del "dólar blue", afirmando que tuvo un "tinte político" y un "efecto deliberado"; y pidió al Gobierno que refuerce los controles ante las "maniobras especulativas".

"En el día en el que se conocen las medidas económicas y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), empiezan a operar con el dólar ´blue´. Es interesante porque uno puede ver que los bonos y las acciones subían, el dólar Contado con Liquidación y el MEP bajaban, y lo único que subía muy fuerte fue el blue", señaló Vanoli esta mañana en diálogo con Radio 10.

En el día de ayer (lunes), dicha cotización subió de $ 529 por dólar a $ 550.
El extitular de la entidad monetaria acusó del alza a "las propuestas de Juntos por el Cambio (JxC)" para los próximos comicios, "particularmente las de Patricia Bullrich de eliminar totalmente las retenciones y de sacar el cepo (cambiario) de un día para el otro", las cuales -apuntó- tienen un "efecto deliberado".

Vanoli señaló que esas propuestas de la oposición "no solamente son incumplibles, sino que si se intentarán hacer tendrían un efecto hiperinflacionario".

"No es casual que suceda esto a tres semanas de las elecciones cuando no había ninguna novedad o dato que alimente esta situación" , dijo quién ejerció la presidencia del BCRA durante el final del segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner.

En ese sentido, para Vanoli, la suba del dólar "blue" tiene un "tinte político".
"A algunos los beneficia en el bolsillo, pero otros están buscando un efecto electoral que es perjudicar el Gobierno y beneficiar a la oposición que les va a dar todo lo que quieren", añadió.

Ante esto, el exfuncionario le pidió al Gobierno que haga "un trabajo de clarificación de lo que está pasando", separando "la paja del trigo".

"Acá hay gente que con el dólar o con los precios está haciendo maniobras especulativas y, entonces, a quienes están tomando estas medidas que perjudican al pueblo argentino, les tienen que aplicar todo el peso de la ley", concluyó Vanoli.

En el día de ayer (lunes), dicha cotización subió de $ 529 por dólar a $ 550.

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"