Actualidad

"Para superar la crisis cambiaria necesitamos un Banco Central rápido de reflejos"

El ex presidente del Banco Central y actual funcionario porteño, Martín Redrado, cuestionó a la autoridad monetaria por su postura frente a la disparada del dólar.

26 Abr 2023

El ex presidente del Banco Central Martín Redrado consideró que para frenar la disparada del dólar es necesario que el Banco Central actúe con "capacidad de reflejos".

"Para superar una crisis cambiaria como la que estamos viviendo, el Banco Central debe mostrar capacidad de reflejos, hasta ahora ausentes. La estabilización del mercado llegará cuando ese organismo aplique el 'factor sorpresa' con acciones puntuales, a través de diferentes instrumentos, durante todo el día", aseguró el secretario de Asuntos Estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires.

A través de sus redes sociales, Redrado estimó necesario, además, "destacar qué operaciones bursátiles que realiza el Banco Central deben ser simultáneas con las que se realizan en el mercado futuro".

A su criterio, "hacer política económica es todo un conjunto. Y al Gobierno le hace falta integralidad para atacar la falta de crecimiento y la inflación. Esto es un problema de estancamiento con la inflación que no se ha resuelto porque no ha habido programa, equipo ni respaldo político y leyes. Para eso habrá que esperar hasta el 10 de diciembre".

El funcionario porteño insistió con que la Argentina "necesita un plan, un equipo, leyes. Ahora trabajando desde la Ciudad, pero pensando en la integración de la Ciudad con el mundo y la integración del país con el mundo".

Por Gerardo Choren 

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"