Economía

Para Laucirica faltan actos de grandeza y visión de país federal

El presidente de Coninagro, Elbio Laucirica, participó en Rosario del 2° Congreso Federal Ganadero organizado por Rosgan y desarrollado en la Bolsa de Comercio de Rosario.

9 Nov 2023

En el encuentro, Laucirica remarcó que el campo tiene un papel importante en la economía y en el desarrollo del pais, y sostuvo que hay temas que preocupan a todos los argentinos como la inflación, atraso y brecha cambiaria o la alta carga fiscal; en ese sentido el dirigente pronunció que el campo está solicitando a los equipos de los dos candidatos reglas claras perdurables en el tiempo para ser la solución a los problemas, con medidas orientadas a promover la producción, lo que supone más alimentos, más exportaciones y divisas para pais y empleo para los argentinos.

A su vez, en diálogo con la prensa local, Laucirica valoró que: "Siempre tenemos expectativas y este nuevo balotaje nos abre una esperanza de que tengamos un cambio en las políticas, no tenemos un problema económico, tenemos un pais muy rico, necesitamos una mejor administración para reducir la pobreza, faltan decisiones políticas y actos de grandeza y dejar de lado los personalismos e individualismos que no conducen a nada, hay que trabajar en acuerdos y consensos, en la Mesa de Enlace a veces pensamos distinto, pero podemos avanzar y estar unidos porque tenemos respeto por el disenso."

Finalmente, el titular de la entidad cooperativa sostuvo que: "Hemos hablado con gobernadores que nos decían que el problema radica en que el gobierno siempre centraliza las políticas en Buenos Aires con intereses diferentes a la gente en las provincias, tenemos una asignatura pendiente en el país, lograr que entre todos implementemos el federalismo, solo con consenso se puede conseguir que el gobierno nacional sea realmente federal."

Más de Política y Economía
El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha
Politica y economia

El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha

La baja abrupta del tipo de cambio oficial generó cautela entre los productores y enfrió las operaciones en el mercado de granos. Aunque las ventas siguen por encima del año pasado, la incertidumbre cambiaria y la falta de incentivos reales marcan el pulso de la campaña.
Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina
Tecnología

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

 Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver la baja productividad agroindustrial.
China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones
Internacionales

China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones

La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato
Actualidad

Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato

Un nuevo informe revela que los productores argentinos están vendiendo más granos que en años anteriores, incluso en un contexto de precios en baja. Pero advierten: el agro no es quien liquida los dólares. ¿Dónde está el verdadero cuello de botella?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"