Actualidad

Para el transporte de granos

El sector nucleado en la Federación de Transportadores Argentinos convocó a la medida para el próximo lunes desde la medianoche en rutas, plantas de acopio y terminales portuarias.

5 Abr 2022

 El cuadro general de la escasez de gasoil que afecta a la cosecha de granos, pero también al transporte de carga generó que se decida una medida contundente: la Federación de Transportadores Argentinos (FeTrA) anunció que a partir de las 00 horas de este lunes 11 de abril realizarán un paro en todo el país. "Es imposible seguir trabajando en condiciones razonables", aseguraron desde el Concejo Central Ejecutivo. El sector había pedido al Gobierno una convocatoria para destrabar el conflicto .

"Ante la falta de respuesta al pedido de convocatoria de la Mesa de Negociación Participativa para la actualización de la tarifa de fletes de granos, los constantes aumentos de precio en el gasoil y la falta de abastecimiento y con el fin de evitar mayores daños en la economía de sus representados FeTrA convoca a un paro nacional", remarcaron.

El transporte de granos pararía a partir de la medianoche del lunes. La escasez de gasoil motivó la medida.

Entre los principales motivos, destacaron en el comunicado:

"Falta de actualización de la tarifa nacional para los fletes de granos contemplando el precio real del gasoil"."Falta de reglamentación de la cláusula gatillo"."Conflictos generados por la negativa por parte de algunos dadores de cargas, que ejercen abuso de su posición negándose a pagar una tarifa justa y razonable"."Inseguridad en las inmediaciones portuarias"."Falta de condiciones de infraestructura a los distintos puertos graneros".

Y aseguraron: "la medida se realizará en todo el país con manifestaciones en diferentes rutas, plantas de acopio y graneleros".


Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"