Actualidad

Para el Gobierno de Formosa, el corte de ruta de Federación Agraria "no tiene justificación técnica"

El corte de ruta lo lleva adelante la filial Laguna Naineck de la FAA para pedir una ayuda económica a los productores afectados por la sequía en cultivos de mandioca, batata, zapallo, calabaza, melón, sandía y maíz.

18 Abr 2023

El Gobierno de Formosa calificó de "claro corte político" la protesta que lleva adelante la Federación Agraria Argentina (FAA) en la ruta nacional 86 y aseguró que el reclamo para que se amplíe el decreto de emergencia agropecuaria a los productores afectados por la sequía está "injustificado técnicamente".

El corte de ruta lo lleva adelante la filial Laguna Naineck de la FAA para pedir una ayuda económica a los productores afectados por la sequía en cultivos de mandioca, batata, zapallo, calabaza, melón, sandía y maíz.

Al rechazar la protesta, el subsecretario de Producción Sustentable de Formosa, Lucas Rodríguez, señaló que el Ministerio de la Producción y Ambiente aconsejó "no sembrar maíz o mandioca porque la necesidad hídrica de esos cultivos no estaba cubierta por las lluvias que se habían dado en esos momentos".

"Estos pedidos actuales no tienen justificación técnica alguna" dado que "los informes técnicos de la Comisión Nacional de Emergencia y Desastres Agropecuarios confirman los informes técnicos del MPyA, de que no existía perfil de humedad suficiente", afirmó el funcionario provincial.

Agregó que "la emergencia agropecuaria no se puede dictar sobre cultivos que bien no existían o no estaban recomendados, porque se atienden situaciones puntuales donde eventos climáticos extremos surgen sin previsión y pueden afectar al productor".

En este marco, sostuvo que "son reclamos partidarios por parte de dirigentes vinculados a un senador de la Unión Cívica Radical y que obviamente aprovechan las cercanías de los tiempos electorales para generar distorsión en la información y un encono de los productores, de manera injustificada".

El subsecretario dijo que "aquellos productores afectados por esos eventos, que son constatables vía los informes que los técnicos del MPyA efectuaron en el territorio, van a ser asistidos, por un lado, por medidas de alivio fiscal y por otro, con los aportes no reembolsables y la asistencia técnica".

Los productores bananeros y de cucurbitáceas afectados "podrán acceder a asistencia en términos de aportes no reembolsables y técnica para recomponer la situación de los cultivos dañados", concluyó.

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"