Actualidad

Papa Francisco pide que no se use el trigo como arma de guerra

El Papa ha instado a que no se use "el trigo, alimento de base" como "arma de guerra"

2 Jun 2022

 En un momento de encarecimiento de los precios de los alimentos por el bloqueo en las exportaciones desde Ucrania debido a la guerra, una situación que no se veía desde los años 90, tal y como ha denunciado la Organización Mundial de los Alimentos (FAO).

"Existe gran preocupación por el bloqueo del trigo, del que dependen millones de personas, especialmente los países más pobres", ha dicho Francisco al final de la audiencia general, celebrada este miércoles en la plaza de san Pedro.

El Pontífice ha mostrado así su preocupación por el bloqueo de esta materia prima en Ucrania que representa por sí sola el 12% y el 16% de las exportaciones mundiales de trigo y maíz, y que contribuye con cerca de la mitad de la producción mundial de aceite de girasol, según datos de la Confederación Nacional Coldiretti, la principal organización italiana de agricultores familiares.

"Por favor, que el grano, alimento de base, no se use como arma de guerra", ha reclamado en este sentido. Coldiretti ha calculado en su último informe que alrededor del 10% de las exportaciones de trigo y maíz de Ucrania están bloqueadas y ha denunciado que la paralización de los envíos desde los puertos del Mar Negro corre el riesgo de alimentar la especulación internacional en el mercado de productos agrícolas. El Pontífice ha instado a resolver esta cuestión y "garantizar el derecho universal de poder nutrirse".


Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"