Lechería

Panorama lechero octubre 2023

La Cámara de Productores de Leche de la Cuenda Oeste dio a conocer su informe en el que destaca que más allá de la sequía y las limitaciones de los mercados interno y externo, hay precios posibles para la cadena láctea, que deben llegar hasta los tambos

30 Oct 2023

Condiciones agroclimáticas

Dando crédito a los pronósticos, llegaron lluvias a la Cuenca Oeste, entre los días 21 y 22 de Oct. Fueron desparejas y oscilaron entre 2 y 70 mms Sin dudas, una buena noticia, que a muchos les ayudará a ordenar sus decisiones pendientes de siembra. Aunque lejos estamos todavía de poder festejar, ya que el suelo persiste seco, tanto en superficie, como abajo, en el perfil.

El SMN, en nuestra región y para OCT-NOV-DIC pronosticó lluvias normales en la línea de la ruta 33, o mayores a las normales, sobre el este de la Cuenca, con temperaturas normales.

Producción y perspectivas

Hasta Agosto, la producción había acompañado la curva de 2022, pero en Set, marcó 3,6% de baja interanual y se mantuvo bastante estable en Oct, por lo que el "pico primaveral", este año habrá pasado inadvertido. Es que además de la sequía, los productores han tenido que soportar fuerte devaluación y una discriminación cambiaria, que elevó mucho sus costos y traba hoy el acceso a los alimentos concentrados para las vacas. Hacia adelante, seguirá la baja, con duro pronóstico para producción 2024, si algo no cambia pronto.

Es imprescindible que el precio posible llegue hasta los tambos

Más allá de la sequía y las limitaciones de los mercados interno y externo, hay precios posibles para la cadena láctea, que deben llegar hasta los tambos, y no lo hicieron, porque la capacidad de pago de la industria estuvo reducida x el control distorsivo de los precios internos y los tipos de cambio que discriminaban a la lechería. En Agosto , la cadena perdió $16338 mill, y de ellos $15980 mill fueron de los productores. Esto vino así hace muchos meses, amenazando la continuidad de muchos tambos y de nuestra producción global.

Es imprescindible que el precio posible llegue hasta los tambos

Más allá de la sequía y las limitaciones de los mercados interno y externo, hay precios posibles para la cadena láctea, que deben llegar hasta los tambos, y no lo hicieron, porque la capacidad de pago de la industria estuvo reducida x el control distorsivo de los precios internos y los tipos de cambio que discriminaban a la lechería. En agosto la cadena perdió $16338 mill, y de ellos $15980 mill fueron de los productores. Esto vino así hace muchos meses, amenazando la continuidad de muchos tambos y de nuestra producción global.


Un mensaje para los contendientes del ballotage en noviembre 2023


Las elecciones que acabamos de pasar, difirieron su definición en ballotage y prolongaron nuestra incertidumbre. 


Pero la situación de los tambos, por su gravedad, no soportaba más postergación (sin afectar la producción) de igualaciones en el tipo de cambio, como la que trajo la Res 549/23. Sr. Sergio Massa, Ud resuelve hasta el 10/12, y los tambos necesitamos sostener este dólar igual que las otras actividades, por lo menos, hasta el fin de su mandato. Cuidemos la mesa de los argentinos de hoy, pero también la del 2024.

Más de Política y Economía
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

La historia recordará el 2 de abril de 2025 como un punto de inflexión en el sistema económico internacional.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"