Panorama internacional ganadero

En Brasil los precios del ganado en pie vuelven a caer en São Paulo y acumulan una devaluación del 10% en diciembre. En EEUU el USDA reduce las previsiones sobre la producción de carne para 2025. Que está pasando con Uruguy y China

16 Dic 2024

EE.UU 

El USDA reduce las previsiones sobre la producción de carne para 2025.

En su último informe sobre las previsiones de producción de carne, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) anticipa una reducción en sus pronósticos de producción de carne vacuna para 2025 debido a las restricciones actuales de ganado de México. Esto implicaría la entrada de menos animales en corrales de engorde durante todo el año, con una consecuente reducción en la producción de carne vacuna, particularmente en la segunda mitad de 2025. Según el USDA, se alcanzarían los 11,67 millones de toneladas, casi 600.000 toneladas menos de lo previsto para el ciclo actual.

Uruguay

Máximo en nueve años para el consumo interno de carnes.

En su presentación anual sobre los grandes números de la cadena cárnica, Jorge Acosta, gerente de Información del INAC, mostró datos que confirman un aumento en los volúmenes de proteínas totales destinados al mercado interno. Durante los prime- ros diez meses del año, el consumo total de carnes habría crecido un 6,9% interanual, liderado por un incremento en carne bovina del 9,8% respecto de 2023. Este crecimiento fue más pronunciado en la carne nacional (+10,6%) respecto de la importada (+7,7%). Bajo este contexto, el consumo estimado de proteínas de origen animal en 2024 alcanzaría los 97,3 kg por persona, situándose 3,0 kg por encima del año anterior, lo que representa el mayor registro en los últimos nueve años. La carne bovina llegaría a 46,9 kg/persona (un aumento de 1,6 kg); la carne porcina alcanzaría los 22,5 kg; y la carne aviar mostraría un crecimiento relativo (+5,7%), llegando a los 25,4 kg.

Por otro lado, se espera una reducción en el consumo de carne ovina, que retornaría a 2,5 kg/persona, con una disminución estimada de 0,5 kg.

Brasil : 

Los precios del ganado en pie vuelven a caer en São Paulo y acumulan una devaluación del 10% en diciembre.

La demanda ha sido más débil en las últimas semanas, mientras que la oferta de animales listos para faena se ha mantenido firme. El indicador bovino CEPEA/B3 registró una caída del 10,2% en los primeros diez días de diciembre, cerrando el período en R$ 316,10. A nivel mayorista, en la región del Gran São Paulo, la res bovina en gancho se depreció un 3,44% en el mismo período, según una encuesta de Cepea. En cuanto a las exportaciones, en noviembre el vo- lumen de carne vacuna enviado superó en un 21% al del mismo período del año anterior, aunque disminuyó un 15,6% respecto del récord de octubre. En la primera semana de diciembre, nuevamente, los datos indicaron una disminución de los envíos en compa- ración con la última semana de noviembre. Como resultado, el interés de los frigoríficos por el ganado vacuno también cayó, impactando los precios en el mercado interno, según investigadores de Cepea

China

Los stocks de carne vacuna importada siguen en baja.

De acuerdo a lo publicado por la consultora uruguaya Faxcarne, basada en el índice elaborado por la publicación mensual de OIG+X, los stocks de carne vacuna importada en China cayeron por sexto mes consecutivo en noviembre, alcanzando un índice de 75, esto implica que los volúmenes de carne en stock disminuyeron un 25% respecto de los niveles de prin- cipio de año, cuando el índice estaba en 100. Según la consultora, este es el nivel más bajo de mayo en stock de 2022.

Más de Ganadería
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba
Ganadería

Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba

Mientras el agro sudamericano ve mejorar sus precios, crece la incertidumbre global por las políticas arancelarias de Trump.
Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera
Economia

Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"