Ganadería

Panorama internacional del sector ganadero

El USDA acaba de dar a conocer las cifras provisionales sobre la evolución de la producción de carne roja en EE.UU. En Brasil la cautela ha prevalecido en el mercado doméstico durante todo enero, En Uruguay durante 2023, la ganadería de carne redujo su facturación en unos USD 550 millones respecto al récord del año anterior (-19%)

30 Ene 2024

EE. UU.

Estiman un 5% de crecimiento en la producción de carne vacuna durante 2023. El USDA acaba de dar a conocer las cifras provisionales sobre la evolución de la producción de carne roja en EE.UU. 

Según el informe, durante el mes de diciembre la producción de carne vacuna resultó en 993.367 toneladas, un 2% más que en 2022 producto la faena de animales más pesados. Sin embargo, el cómputo provisional para el 2023 indica una producción de carne vacuna estimada en 12,23 millones de toneladas, esto es un 5% menos que la obtenida en 2022. Las cifras finales serán publicadas en abril.

Reino Unido

Suspenden las negociaciones con Canadá para importar carne vacuna producida con hormonas. Minette Batters, presidenta de la Unión Nacional de Agricultores de Inglaterra y Gales, se mostró conforme con la decisión del gobierno del Reino Unido por no haber "cedido"

con respecto a este tema, sin embargo, las Cámaras de Comercio Británicas (BCC) y la Sociedad de Fabricantes y Comerciantes de Motores (SMMT) describieron la noticia como desagradable. El comercio entre los dos países

se lleva a cabo actualmente según los términos de un acuerdo que el Reino Unido renovó cuando era miembro de la UE.

Brasil

La cautela ha prevalecido en el mercado doméstico durante todo enero, según investigadores de Cepea. Aunque el objetivo siempre ha sido vender animales listos para faena a principios de año, los ganaderos no están dispuestos a aceptar los precios actuales. Por lo tanto, optan por vender sólo una pequeña parte debido a la necesidad de efectivo. Además, en varias regiones monitoreadas por Cepea las lluvias son más frecuentes y los pastos se están recuperando, dando más tiempo para la comercialización. Como resultado, la caída de los precios de los animales para el mercado interno ha

sido pequeña, incluso en un mes estacionalmente débil para el consumo de carne vacuna, lo que demuestra resistencia a la presión de los frigoríficos.

Uruguay

Durante 2023, la ganadería de carne en Uruguay redujo su facturación en unos USD 550 millones respecto al récord del año anterior (-19%), a unos USD 2.407 millones, de acuerdo con estimaciones de Faxcarne. Teniendo en cuenta una superficie dedicada a la ganadería de 13,77 millones de hectáreas, la caída implica unos USD 40 menos por hectárea, un monto significativo si se tienen en cuenta los ingresos del sector por unidad de superficie. Según analizan desde la consultora, la caída del valor medio de venta de los animales a faena (-22%) es el principal factor que explica la baja que, complementado con una reducción del 2% en la producción de carne, dio como resultado una caída en la facturación por ventas a frigorífico del 25% respecto de la obtenida en 2022. 

Esta la caída, sin embargo, fue parcialmente contrarrestada por un importante salto en las exportaciones en pie. 

Israel

El gobierno aprobó la semana pasada la liberación para la comercialización y consumo de carne vacuna cultivada en laboratorio desarrollada por Aleph Farms, una startup israelí que utiliza células de vaca para "imprimir" su producto. Se trata de la primera aprobación para la venta de carne vacuna de laboratorio en el mundo. Hasta entonces, Estados Unidos y Singapur ya habían permitido la venta de carne cultivada, pero el origen era el pollo.

Aleph Farms ya tiene un acuerdo con BRF para distribuir carne de laboratorio en Brasil. Según informó Globo Rural, hasta la fecha, la empresa también ha solicitado autorización para vender carne vacuna cultivada en Singapur, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos.

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"