Ganadería

Panorama Internacional de la ganaderia

Australia alcanzó con 28,8 millones de cabezas, el stock ganadero es el más alto de la década . En Uruguay el stock vacuno será algo menor a los 11,5 millones de cabezas.La producción brasileña de semen bovino en 2023 fue de 19,431 millones de dosis, un descenso del 22% respecto a los 24.757 millones de dosis de 2022.

26 Feb 2024

Australia 

Con 28,8 millones de cabezas, el stock ganadero es el más alto de la década. La Oficina Australiana de Estadísticas (ABS) ha publicado sus estadísticas trimestrales sobre el mercado ganadero, señalando que, en 2023 Australia marcó el stock bovino más   más de una década, con un total de 28,8 millones de cabezas. La faena también aumentó a poco más de 7 millones de cabezas, un 20% más que en 2022 y el mayor número registrado desde 2020. 

Como resultado, la producción de carne vacuna experimentó un notable aumento interanual del 18%, alcanzando 2.210.954 toneladas, la más alta desde 2019. En tanto que, la tasa de sacrificio de hembras (FSR) para el trimestre de diciembre fue del 46,87%, lo que indica una fase de crecimiento marginal del rebaño de ganado australiano después de dos períodos consecutivos de reducción.

Brasil

La producción brasileña de semen bovino en 2023 fue de 19,431 millones de dosis, un descenso del 22% respecto a los 24.757 millones de dosis de 2022. 

Los datos surgen del Índice ASBIA, publicado por la Asociación Brasileña de Inseminación Artificial (ASBIA) y recopilado por el Centro Superior de Estudios en Economía Aplicada (CEPEA). El mercado total del país, considerando lo producido y lo importado tanto en razas de carne como en razas lecheras, sumó 24,464 millones de dosis, una caída del 21,4% respecto a las 31,126 millones de dosis del año anterior. 

Sin embargo, las ventas totales fueron de 22,496 millones de dosis en el mercado interno, un descenso del 3% en comparación con los 23,141 millones de dosis en 2022. A su vez, la exportación fue de 873.674 dosis en el año pasado, frente a 882.085 en 2022, una caída del 1%. 

En cuanto a las importaciones, el año pasado sumaron 5,033 millones de dosis, una caída del 21% respecto a los 6,369 millones de dosis de 2022.

Uruguay

El stock vacuno será algo menor a los 11,5 millones de cabezas. Este año la ganadería uruguaya tiene un panorama favorable porque los campos están muy buenos y los productores "hace rato están haciendo reservas" de alimentos para los vacunos, dijo el técnico del Instituto Plan Agropecuario, Esteban Montes, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y revistaverde. com.uy. Hay condiciones muy buenas para los servicios por lo que se espera que las preñeces sean elevadas. Considerando esto y la aplicación de tecnologías en los establecimientos ganaderos, Montes avizoró que el stock de vacunos este año será "algo inferior a las 11,5 millones de cabezas", "si no pasa nada raro", la producción ganadera llegará a tener para 2025 un mínimo de 3 millones de terneros.

Unión Europea

Tribunal europeo antepone el bienestar animal a los ritos de faena halal y kosher. Desde hace años, en Europa, instituciones y activistas defensoras del bienestar animal se han manifestado contrarias a la faena a través de los ritos halal y kosher que proceden al sacrificio desangrando el animal sin el aturdimiento previo. Pero esta semana se dio la primera sentencia europea que vincula la libertad religiosa y el bienestar animal. 

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) acaba de dar un paso determinante al avalar la prohibición del sacrificio de animales sin aturdimiento en las regiones belgas de Flandes y Valonia por lo que se espera que, a partir de ahora, se intensifiquen las presiones en todo el continente para lograr una legislación similar.

Más de Ganadería
El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril
Ganadería

El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril

Con más de 1,8 millones de cabezas encerradas, el engorde a corral recupera protagonismo. Los precios del novillo, la invernada y la carne en góndola marcan subas interanuales de hasta 60%.
Incertidumbre global en el comercio de carne por nuevas medidas de Trump
Ganadería

Incertidumbre global en el comercio de carne por nuevas medidas de Trump

El anuncio de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos sacude los mercados y genera tensiones comerciales. China evalúa represalias que podrían impactar en las exportaciones del Mercosur.
Cada vez más novillos se terminan en los feedlots y se consolida el engorde a corral
Ganadería

Cada vez más novillos se terminan en los feedlots y se consolida el engorde a corral

La categoría novillo lidera el crecimiento del encierre en abril y marca un cambio en la dinámica productiva. El sistema de invernada pastoril se afirma como etapa previa al corral.
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"