Ganadería

Panorama del mercado ganadero

El Rosgan comparte el analisis de lo que ocurre con los engordes a corral, los valores de la Cuota Hilton y el precio internacional de la carne.

9 Ene 2024

Feedlots :

 1,6 millones de  vacunos se encontraban en feedlots al cierre de l año. Los datos informados por el SENASA al 1ro de enero de este año, marcaban un nivel de existencias en Establecimientos de Engorde a Corral de 1.686.474 vacunos, esto es un 3% menos que lo reportado el mes anterior, pero 4,3% superior el stock registrado 12 meses atrás. 

El máximo stock registrado en el año se alcanzó en los meses de junio y julio con más de 2 millones de cabezas.

De acuerdo a las estadísticas del SENASA, al cierre de diciembre los feedlots acumularon un encierre anual de 5 millones de animales, lo que significó un crecimiento del 8% respecto de los ingresos de 2022. En tanto que, las salidas de hacienda terminada marcaron una participación del 34% sobre los 14,5 millones de vacunos enviados a faenados en el año, ligeramente superior al 33% de 2022.

Cuota Hilton

13.000 USD/ton alcanzó el valor de la Hilton en la primera semana del año. De acuerdo a los valores de referencia informados la Asociación de Productores Exportadores de Argentina (APEA), el valor promedio de la tonelada de Ramp & Loin certificado para cuota Hilton alcanza actualmente los USD 13.000, esto es unos USD 2.500 más que lo registrado un mes atrás y 30% superior a lo pagado en igual fecha del año previo. 

Siendo Argentina formadora de precios dentro de esta cuota, la escasa oferta de hacienda impulsa los valores al alza.

Precios Internacionales

-1,0%  cayó el precio internacional de la carne en diciembre. El Índice de la carne elaborado por la FAO marcó en diciembre pasado un promedio de 110,4 puntos, esto es 1% menos que en noviembre y 1,8% menos que su valor correspondiente a un año atrás. Dentro de esta canasta, los precios internacionales de la carne vacuna cayeron en diciembre un 0,8% mensual debido a un interés comprador menos activo en Asia. Sin embargo, en la comparación interanual registró una mejora de 6 puntos porcentuales. 

En 2023 en su conjunto, el índice de precios de la carne de la FAO alcanzó un promedio de 114,6 puntos, un 3,5% menos que en 2022, debido al aumento de las disponibilidades exportables de las principales regiones exportadoras en medio de una demanda moderada la cual se reflejó en la disminución de los valores medios anuales de la carne vacuna (-9%), aviar (-6%) y ovina (-13%), parcialmente compensado por un aumento (+10%) en los precios promedio de la carne porcina.

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"