Agricultura

Panorama Agricola Semanal al 24 de septiembre

Cae la condición hídrica de los cultivos luego de una nueva semana sin lluvias

24 Sep 2020

A la fecha, la siembra de girasol cubre el 17,2 % de las 1,4 MHa proyectadas para el ciclo en curso. El progreso intersemanal fue de sólo 1,7 puntos porcentuales y continúa registrándose una demora interanual de 17,3 pp, producto del déficit hídrico que impide el avance de las máquinas. 

En cuanto a la condición del cultivo, en el NEA se observan lotes desuniformes en desarrollo y crecimiento, mientras que en el Centro-Norte de Santa Fe se relevan daños por aves que obligan a resembrar varios lotes. 

En paralelo, continuó la incorporación de lotes de maíz con destino grano comercial en el centro del área agrícola, sobre sectores que cuentan con adecuada humedad superficial. 

A la fecha se logró sembrar el 11 % de las 6.300.000 Ha estimadas para la campaña en curso, 200.000 Ha menos que las estimadas durante el ciclo previo (Superficie 2019/20: 6.500.000 Ha). Aún se relevan lotes con reservas hídricas muy ajustadas, por tal motivo es necesario esperar nuevas lluvias a fin de sostener el ritmo en la siembra de planteos tempranos del cereal. 

En cuanto al trigo, en el norte del país las expectativas a cosecha se ven cada vez más comprometidas y sin posibilidades de recuperación. 

No obstante, en el centro y sur de la región agrícola, si bien se esperan mermas de rinde debido al fuerte déficit hídrico, de concretarse los pronósticos de lluvia para este fin de semana se favorecería el desarrollo de las espigas, compensando parcialmente la falta de macollos en lotes tempranos y permitiendo una mejor recuperación en cuadros tardíos. 

Finalmente, la ausencia de precipitaciones continúa afectando las 900.00 Ha estimadas de cebada para la presente campaña. Actualmente la provincia de Córdoba es la más comprometida por este factor, dado que el cereal avanza con su espigazón bajo condiciones hídricas restrictivas. 

Se prevén importantes mermas en los rendimientos a cosecha. En paralelo, los cuadros implantados sobre el centro y sur de Buenos Aires muestran signos de recuperación bajo reservas hídricas desde adecuadas hasta regulares, mientras que sobre el margen oeste los productores se encuentran a la espera de nuevas precipitaciones que mejoren la oferta hídrica

Lee el informe completo: 

Panorama Agricola Semanal al 24 de septiembre

Fuente: Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Más de Agricultura
La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro
Agricultura

La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro

El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.
Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años
Agricultura

Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años

Un informe del INTA revela cómo se transformaron las prácticas agrícolas entre 2018 y 2024. Las rotaciones con maíz y soja dominan el escenario, pero la distancia a los puertos, el tamaño de los lotes y la intensidad de siembra marcan diferencias clave en el uso del suelo.
La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas
Agricultura

La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas

Aunque no afecta directamente a cultivos agrícolas, la rápida expansión de esta plaga en zonas urbanas y periurbanas de Mendoza preocupa por su impacto en el arbolado y la calidad de vida de los vecinos. Especialistas analizan estrategias de control y prevención.
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"