Agricultura

Panorama Agrícola Semanal al 08 de Octubre

La falta de precipitaciones y las bajas temperaturas demoran la implantación de maíz y girasol.

9 Oct 2020

El progreso intersemanal en las labores de siembra de girasol fue de 1,5 puntos porcentuales. Las máquinas avanzan lentamente sobre sectores de Buenos Aires y La Pampa, y los pronósticos de bajas temperaturas podrían demorar aún más la incorporación de lotes. 

Al centro del área agrícola la incorporación de lotes también progresa a ritmo lento, en este caso debido a la falta de humedad superficial de los cuadros. A la fecha, se ha cubierto el 19,7 % de las 1,4 MHa proyectadas para la campaña 2020/21 y se mantiene una demora interanual de -16,4 puntos porcentuales. 

Por su parte, continúa la recolección de trigo en sectores del NOA y NEA, relevándose rindes de entre 5 y 10 qq/ha. En la franja central del área agrícola, los daños por las heladas varían tanto por la humedad disponible en los suelos de las regiones afectadas, como por el grado de desarrollo del cultivo, observándose las mayores complicaciones en los cuadros implantados en Córdoba y el Núcleo Norte. Mientras tanto, al sur del área agrícola el cultivo mantiene una buena condición, sin mayores daños por las heladas. 

En el cultivo de cebada mejoró la oferta hídrica en gran parte de las 900.000 Ha implantadas durante la presente campaña. Las zonas más beneficiadas comprenden amplios sectores de las provincias de Buenos Aires, La Pampa y el sur de Santa Fe, en donde se registraron precipitaciones acumuladas de hasta 100 mm. 

Sin embargo, y con excepción del margen sur, la condición hídrica sobre Córdoba y el Núcleo Norte se ubica entre regular y sequía, mientras el cultivo avanza con su espigazón. 

Por último, la incorporación de cuadros tempranos de maíz con destino grano comercial comenzó a desacelerarse. La falta de humedad en los primeros centímetros del perfil en las provincias de Córdoba y Santa Fe, demoran los avances de las sembradoras. 

A la fecha se logró sembrar el 20,8 % de las 6.300.000 Ha estimadas para la campaña en curso, 200.000 Ha menos que las sembradas el ciclo previo (Superficie 2019/20: 6.500.000 Ha). Las labores mantienen una demora interanual de 3,4 puntos porcentuales.

Lee el informe completo:

Panorama Agrícola Semanal al 08 de Octubre 2020

Fuente: BCBA

Más de Agricultura
La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro
Agricultura

La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro

El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.
Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años
Agricultura

Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años

Un informe del INTA revela cómo se transformaron las prácticas agrícolas entre 2018 y 2024. Las rotaciones con maíz y soja dominan el escenario, pero la distancia a los puertos, el tamaño de los lotes y la intensidad de siembra marcan diferencias clave en el uso del suelo.
La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas
Agricultura

La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas

Aunque no afecta directamente a cultivos agrícolas, la rápida expansión de esta plaga en zonas urbanas y periurbanas de Mendoza preocupa por su impacto en el arbolado y la calidad de vida de los vecinos. Especialistas analizan estrategias de control y prevención.
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"