Autos

Paises de Europa forman una alianza para que no se prohiban los motores a combustión en 2035

Alemania impulsará una unión entre varios países que estará a favor de los motores a combustión, aunque con algunas particularidades.

15 Mar 2023

 Tal como lo anticipamos la semana pasada, en pleno acuerdo sobre la eliminación de los motores a combustión en Europa para 2035, Alemania impulsó una alianza con otros países de la Unión Europea para marcar su oposición hacia los términos de la propuesta inicial.

 De acuerdo a lo comunicado por el sitio Reuters , los ministros de transporte de Alemania, Italia, República Checa, Polonia, Rumania, Hungría y Eslovaquia se juntaron este lunes para debatir las condiciones de la propuesta que se había lanzado inicialmente el año pasado.

La realidad es que los países mencionados realizaron una petición para incorporar una nueva categoría de autos que utilizan motores de combustión interna que pueden funcionar con combustibles sintéticos, es decir neutrales en carbono. De esta forma, aquellos modelos que utilicen esta clase de combustible deberían poder seguir funcionando más allá del plazo establecido para después de 2035.

Cabe destacar que ese plazo siempre aplica a vehículos cero kilómetro, es decir que dentro del mercado de usados la oferta de autos con motor térmico continuará sin mayores cambios.

"La prohibición del motor a combustión, cuando puede funcionar de manera climáticamente neutral, parece un enfoque equivocado", mencionó el ministro de transporte alemán, Volker Wissing. Esta decisión impulsada por el país germano no es ninguna casualidad, ya que hace unos días la propia UE decidió posponer la votación de la que iban a participar los 27 países miembros y que iba a tener lugar el pasado 7 de marzo.

Al mismo tiempo, el 1 de Honda a nivel global, Toshihiro Mibe, dio a entender en una entrevista con un medio brasileño que los motores a combustión "seguirán con vida más tiempo de lo que parece", algo que viniendo de una compañía que desde hace años apuesta por combustibles alternativos y nuevas tecnologías hizo mucho ruido en el ámbito global.

Así las cosas, como dijimos en su momento, todavía no está definido el fin de los motores a combustión y seguramente estemos en presencia de un debate que continuará durante los años que se vienen. Es verdad que las nuevas tecnologías y los vehículos eléctricos llegaron para quedarse, pero por ahora tampoco hay que decretar el deceso de los impulsores que todavía disfrutamos los fanáticos de los fierros.

Más de Autos, pickups
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"