Economía

Otro fuerte superávit comercial en febrero permitió reforzar la balanza de pagos

El comercio exterior arrojó un saldo de casi 1.450 millones de dólares que contribuyó a robustecer las reservas.

19 Mar 2024

La balanza comercial arrojó un superávit de 1.438 millones de dólares en febrero y mantuvo así la tendencia positiva que comenzó en diciembre de 2023.

Este resultado se produce en un contexto de reducción de precios tanto en las exportaciones como en las importaciones, acompañado de un aumento en el volumen de productos exportados y una disminución en la cantidad de productos importados.

En febrero, las exportaciones aumentaron 5,6% en comparación con el mismo mes del año anterior.

En términos desestacionalizados, se observó un aumento de 2,5%, mientras que la tendencia-ciclo tuvo un incremento del 2,8% con respecto a enero.

Los precios disminuyeron 6,8% y las cantidades aumentaron 13,5%.

Las importaciones en febrero disminuyeron un 18,6% en comparación con febrero del año anterior. En términos desestacionalizados, registraron una disminución de 3,6%, mientras que la tendencia-ciclo descendió 3,9% en relación a enero.

Los precios y cantidades disminuyeron un 6,4% y 13,2% respectivamente.

El valor unitario del ete internacional fue de 91,7 dólares por tonelada, 19,1% inferior al de igual período de 2023 (113,3 dólares por tonelada) y 27,3% inferior al de febrero de 2022 (126,1 dólares por tonelada).

Los fletes provenientes de las zonas seleccionadas: China, USMCA (Estados Unidos, México y Canadá), Unión Europea y Mercosur en conjunto representaron el 82,9% del total.

El de origen Mercosur alcanzó la mayor participación con el 35%, y se observó una disminución en el valor unitario del 12,3% respecto a febrero de 2023.

El de origen China registró una participación de 21,6%, con una disminución del valor por tonelada del 24,2% respecto de febrero del año anterior.


Más de Política y Economía
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles
Economia

Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"