Actualidad

Organizan encuentro internacional sobre sustentabilidad en la industria vitivinícola

La tercera edición del encuentro Wine Innovation Summit se realizará este jueves 11 de noviembre en Mendoza, con el eje temático en la sustentabilidad.

10 Nov 2021

 La tercera edición del encuentro internacional sobre innovación en la industria vitivinícola Wine Innovation Summit se realizará este jueves 11 de noviembre en Mendoza, con el eje temático en la sustentabilidad.

"Esta edición tiene puesto el foco en la sustentabilidad, observamos que hay una tendencia mundial que va encaminado hacia ese sentido, la industria tiene cada vez más conciencia del cuidado de la tierra, del capital humano y el medio ambiente", explicó Martín Caride, uno de los organizadores.

Por otro lado, añadió, "los consumidores se involucran más a la hora de elegir un producto y la historia que hay detrás, lo que fundamenta en parte el crecimiento de los vinos orgánicos y sobre todo en Europa, como así también la oferta de productos agrícolas orgánicos y naturales".

Con la misma dinámica que los encuentros anteriores pero esta vez transmitido en forma online desde Mendoza y con oradores en forma presencial, el evento va a estar dividido en tres bloques temáticos, agrícola, innovación en bodega e innovación puertas afuera.

En el primer bloque, Juan Ignacio Losada, gerente industrial de Agrinet se referirá a las nuevas tendencias en protección de cultivos; Pablo Poza, Business Development Manager de Edrans, presentará MetZoo, un sistema autónomo de monitoreo de cultivos; y, desde Italia, Gianantonio Berton, CEO y fundador de Novum, contará como utilizan en ese país la tecnología para la administración de las viñas.

En el segmento siguiente, Andrés Valero líder de Sustentabilidad y RSE de Grupo Avinea se referirá a los pilares está sustentado su programa sustentabilidad y RSE; desde Chile, Bárbara Lewin, gerente de Marketing Corporativo de Viña Aresti presentará los proyectos en los que la bodega está trabajando en innovación y sustentabilidad (I+S); un ejecutivo de DIAM Bouchage hablará sobre las tendencias en tapones sustentables; y Adecco Argentina, desde su División Vitivinícola, abordará problemáticas relacionadas al capital humano en la industria.

Por su parte, Jimena Sánchez Kotliarsky, representante en Latinoamérica de Amfori, abordará el tema de las auditorías como herramientas de transparencia y competitividad; desde Uruguay, el Instituto Nacional de Vitivinicultura de Uruguay (Inavi) hablará sobre certificación de la uva sustentable; Tobías Webb, fundador y director ejecutivo de Sustantible Wine Roundtable, cuáles son sus objetivos y proyectos para los próximos años; y, Mariano Salerno Gestor de fortalecimiento y Desarrollo de Clac Fairtrade desarrollará como impacta el comercio justo en la producción de vinos en la región.

Acompañan esta iniciativa el Ministerio de Economía de Mendoza, Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Pro Mendoza y Bodegas de Argentina, Inavi, la Embajada de Uruguay en Argentina y sponsorean este encuentro Grupo Altasur, Adecco Argentina, Novum, Esker, Auravant y Edrans.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"