EEUU

Oregón lidera la producción de árboles de Navidad en Estados Unidos, seguido por Carolina del Norte

Oregón se consolida como el principal productor de árboles de Navidad en Estados Unidos, con ventas que alcanzaron los 161,3 millones de dólares en 2022, representando el 34% del total nacional,

17 Dic 2024

según el Censo de Agricultura del USDA. Carolina del Norte ocupa el segundo lugar, mientras que Michigan y Washington completan el podio.

La última edición del Censo de Agricultura reveló que Oregón cuenta con 48.400 acres dedicados a la producción de árboles de Navidad, principalmente en el corredor I-5 en el oeste del estado.

Por su parte, Carolina del Norte, el segundo mayor productor, alcanzó ventas por 119,6 millones de dólares, lo que equivale a una cuarta parte del total nacional. Las plantaciones de árboles en este estado están concentradas en la región occidental, donde la cordillera Blue Ridge ofrece condiciones ideales para el crecimiento de estos árboles, especialmente amantes del frío.

Michigan: Vendió 45 millones de dólares en árboles en 2022, con 33.100 acres dedicados a este cultivo. Las plantaciones están distribuidas por todo el estado, desde las áreas heladas del norte hasta las regiones rurales del sur.Washington: Generó 35 millones de dólares, con sus granjas también concentradas en la parte occidental del estado a lo largo del corredor I-5.

Más allá de las ventas directas, la producción de árboles de Navidad es clave para el agroturismo, un sector en crecimiento en las comunidades rurales. Según datos del USDA, los ingresos del agroturismo se triplicaron entre 2002 y 2017, destacando la importancia de estas actividades estacionales en la economía local.

"Las grandes granjas de árboles cortados por uno mismo generan ingresos adicionales cuando los visitantes aprovechan para almorzar en restaurantes locales o hacer compras en otros negocios", explicó Jill Sidebottom, portavoz de la Asociación Nacional de Árboles de Navidad.

Además de su impacto económico, la producción de árboles de Navidad cumple una función ambiental clave al preservar tierras agrícolas que no serían aptas para otros cultivos. Según Sidebottom, estos árboles suelen plantarse en terrenos rocosos o empinados, evitando que estas áreas se vendan para desarrollos inmobiliarios.

"La gente puede ganar dinero con sus tierras en lugar de venderlas para construir casas de vacaciones", destacó Sidebottom.

La producción de árboles de Navidad no solo proporciona beneficios económicos y ambientales, sino que también fomenta la conexión entre las comunidades rurales y el resto del país, convirtiéndose en una tradición festiva que impulsa la economía local y preserva la identidad de estas regiones.

Con Oregón y Carolina del Norte a la cabeza, estos estados continúan siendo el corazón de una industria que, año a año, viste de verde las celebraciones navideñas en todo Estados Unidos. 

Agrolatam.com
Más de EEUU
Golpe al agro estadounidense: China impone un nuevo arancel del 34% y la soja se desploma
EEUU

Golpe al agro estadounidense: China impone un nuevo arancel del 34% y la soja se desploma

La nueva represalia comercial de China contra Estados Unidos sacudió los mercados internacionales. La carne y la soja norteamericanas sufren un duro revés, mientras crecen las expectativas en Sudamérica por un posible aumento en la demanda china. ¿Puede Argentina sacar provecho?
Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas
EEUU

Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas

Referentes del campo estadounidense advierten sobre las consecuencias de los nuevos aranceles anunciados por Trump. Organizaciones rurales, senadores y empresas agrícolas advierten por cierres de granjas, aumento de costos y mercados en riesgo.
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"