Tecno

Orbia desembarca en Argentina. Una plataforma Digital que une ciencia, tierra y Tecnologia

De la mano de Bayer, la empresa introduce una plataforma online que conecta al sector agroindustrial en el país.

13 Oct 2021

 Orbia, con Bayer como aliado principal, desembarca en Argentina para contribuir al avance en la experiencia de consumo de los productores rurales, trayendo a nuestro país la agricultura 4.0.

Esta plataforma tecnológica tiene como objetivo unir dos ámbitos: el agronegocio, fundado en la confianza entre productor y distribuidor, y un mercado digital que se ha consolidado como la mejor opción de compra-venta para distintas industrias. De la mano de la transformación digital, el desafío es lograr la fusión de estos mundos en único espacio, acercando a los productores una solución tecnológica de compra-venta, pero siempre manteniendo los valores fundamentales que caracterizan al mundo de la agricultura como la cercanía y la confianza.

Orbia cuenta con el apoyo de Bayer y extiende el expertise que la compañía tiene a nivel internacional en el sector de la agroindustria. Al respecto, Iván Moreno, CEO de Orbia destaca: "La plataforma es un espacio inclusivo para todos los jugadores del mercado, dándole lugar a múltiples marcas y productores, con el objetivo de fortalecer y eficientizar el mercado, como así también ofrecer un amplio abanico de opciones y soluciones para toda la cadena de negocio".

La digitalización del agro es un proceso que está sucediendo a un ritmo cada vez más acelerado, y el uso de herramientas de agricultura de precisión está siendo un factor de transformación fundamental. Orbia propone un espacio donde los usuarios encuentren un aliado para crecer y perfeccionar sus negocios, con el antecedente de su plataforma en Brasil, donde lleva operando desde hace más de un año, y a la fecha cuenta con más de 170 mil usuarios que han encontrado un gran beneficio en la alternativa tecnológica.

"Vivimos en un mundo y operamos en un sector en el que resulta difícil realizar predicciones, pero algo es seguro: en 5 años el nivel de digitalización del agro será significativamente mayor que hoy. Orbia viene a contribuir con este proceso, para agilizar la experiencia de consumo de los productores rurales, ofreciendo un amplio abanico de opciones para toda la red de valor del sector", explica Guilherme Pereira, director de marketing y planeación estratégica de Orbia.

Sobre la plataforma, agrega: "Esta nueva propuesta tecnológica responde a la tendencia actual, buscando acercarnos a las nuevas generaciones que sin duda están habituados a hacer compra-venta en tiendas virtuales. Asimismo, nos permite participar en programas de fidelización, que son un valor agregado para los distribuidores participantes, como es el caso de Bayer".

Más de Tecnologia
Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular
Tecno

Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular

"El Galpón" es una nueva aplicación desarrollada por el INTA y el Conicet que permite controlar stocks, registrar movimientos y mejorar la gestión de envases vacíos en las PYMES del agro. Estará disponible en Google Play.
Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?
Tecno

Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?

La automatización en la fumigación agrícola está ganando terreno, con drones eléctricos como la aeronave Pelican Spray de la startup Pyka, que promete reducir el uso de pesticidas y mejorar la precisión, al tiempo que ofrece ventajas para la salud de los trabajadores y el medio ambiente.
La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones
Tecnologia

La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones

Con el uso de inteligencia artificial, YielData anticipa los posibles rendimientos de la soja, según las lluvias durante el ciclo del cultivo

Argentina y China fortalecen cooperación en biogás: un paso hacia el desarrollo sostenible
Tecno

Argentina y China fortalecen cooperación en biogás: un paso hacia el desarrollo sostenible

El INTA y el Biogas Institute of Ministry of Agriculture and Rural Affairs de China renovaron su alianza estratégica por cinco años más. El acuerdo busca impulsar el intercambio de tecnologías y conocimientos sobre el tratamiento de efluentes y la producción de biogás
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"