Tecno

Optimismo y desafíos en la adopción de prácticas de agricultura sostenible en EEUU.

A pesar de que el 90% de agricultores en EE.UU. comprenden la agricultura sostenible, su adopción sigue siendo baja, enfrentando barreras significativas.

17 May 2024

 Un nuevo estudio de McKinsey & Company destaca que la agricultura sostenible en Estados Unidos se enfrenta a un futuro prometedor, aunque todavía existen barreras significativas para su plena adopción. La Encuesta de agricultores de EE. UU. de 2024 revela que, aunque el 90% de los agricultores estadounidenses están bien informados sobre las prácticas sostenibles, la implementación efectiva en sus tierras es limitada, generalmente a menos del 30% de su superficie.

A pesar de la voluntad de cambio, los agricultores se encuentran con obstáculos como la falta de incentivos de mercado para los productos cultivados de manera sostenible y las dificultades de implementación. El estudio también señala que las prácticas que muestran un retorno de inversión (ROI) más alto, como la aplicación de fertilizantes basada en análisis de suelo, son las más adoptadas. Sin embargo, se estima que los costos serán entre un 1% y un 3% más altos incluso después de cinco años de adopción.

Vasanth Ganesan, socio de McKinsey, enfatizó que la adopción de prácticas sostenibles requiere cambios en múltiples esferas del sistema alimentario. Añadió que, aunque muchas empresas del sector están comprometidas a reducir su huella de emisiones, la transición efectiva hacia una producción sostenible depende de modificaciones en los comportamientos y decisiones operativas, junto con el apoyo constante de todos los actores del ecosistema agrícola.

El informe también compara el impacto de los programas gubernamentales frente a los programas industriales en la promoción de prácticas sostenibles. Resulta que los programas del gobierno, como el Programa de Incentivos a la Calidad Ambiental (EQIP), tienen una participación mucho mayor, con un 57% de los agricultores involucrados, en comparación con solo el 4% en los programas patrocinados por la industria. Esto indica que los esfuerzos gubernamentales son cruciales para impulsar la adopción de estas prácticas.

Agrolatam.com
Más de Tecnologia
Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular
Tecno

Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular

"El Galpón" es una nueva aplicación desarrollada por el INTA y el Conicet que permite controlar stocks, registrar movimientos y mejorar la gestión de envases vacíos en las PYMES del agro. Estará disponible en Google Play.
Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?
Tecno

Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?

La automatización en la fumigación agrícola está ganando terreno, con drones eléctricos como la aeronave Pelican Spray de la startup Pyka, que promete reducir el uso de pesticidas y mejorar la precisión, al tiempo que ofrece ventajas para la salud de los trabajadores y el medio ambiente.
La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones
Tecnologia

La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones

Con el uso de inteligencia artificial, YielData anticipa los posibles rendimientos de la soja, según las lluvias durante el ciclo del cultivo

Argentina y China fortalecen cooperación en biogás: un paso hacia el desarrollo sostenible
Tecno

Argentina y China fortalecen cooperación en biogás: un paso hacia el desarrollo sostenible

El INTA y el Biogas Institute of Ministry of Agriculture and Rural Affairs de China renovaron su alianza estratégica por cinco años más. El acuerdo busca impulsar el intercambio de tecnologías y conocimientos sobre el tratamiento de efluentes y la producción de biogás
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"