A todo Trigo 2024

Optimismo en el sector triguero: Proyecciones favorables para la campaña 2024/25

Expertos proyectan un aumento en la producción de trigo en Argentina, alcanzando hasta 20 millones de toneladas en la campaña 2024/25.

9 May 2024

 En el marco del Congreso "A Todo Trigo", expertos del sector público y privado, incluyendo a Agustín Tejera, subsecretario de Mercados Agroalimentarios, y Gustavo López, consultor de Agritrend, discutieron las proyecciones para la próxima campaña triguera. Las estimaciones sugieren un aumento en el área sembrada a aproximadamente 6.5 millones de hectáreas, con una producción esperada de entre 17 y 20 millones de toneladas.

Tejera destacó la oportunidad de Argentina de fortalecer su posición como líder en la provisión de alimentos y servicios bio-basados, especialmente en un contexto internacional complejo marcado por tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China, y conflictos en Medio Oriente. Subrayó la importancia de la confianza y sostenibilidad como pilares para la inserción del país en el mercado global y el desarrollo territorial.

Para alcanzar estos objetivos, Tejera enfatizó la necesidad de estabilizar la macroeconomía, trabajar en la eliminación de distorsiones de precios, simplificar regulaciones, y promover la apertura de mercados. Destacó que la combinación de buenas condiciones hídricas y la recuperación de precios internacionales han mejorado significativamente la rentabilidad, lo que se refleja en una reducción del costo de insumos.

Gustavo Lopez

López, por su parte, señaló un contexto global de oferta limitada debido a sequías en países claves y inundaciones en Brasil, lo que mantiene la demanda sostenida. Predijo que Brasil podría incrementar significativamente sus importaciones de trigo argentino. Además, mencionó las condiciones climáticas favorables y los precios atractivos como factores cruciales que permitirían alcanzar una producción estimada en 19 millones de toneladas, con exportaciones por 12 millones de toneladas.

Finalmente, ambos expertos coincidieron en que las condiciones actuales son ideales para una campaña triguera exitosa, con potencial para consolidar la presencia de Argentina en el mercado internacional y alcanzar las metas de exportación previstas.

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"