Negocios

Oportunidades que surgen del cambio climático y el exceso de oferta discutidas en la Conferencia Global LATAM de AgriBusiness

En la Conferencia Global LATAM de AgriBusiness, 200 asistentes discutieron sobre el cambio climático, el exceso de oferta y las oportunidades en la industria de protección de cultivos.

31 May 2024

Al inaugurar la conferencia como oradora principal, Valeria Piñeiro, Jefa Interina de la Región de América Latina y el Caribe y Coordinadora Principal de Investigación del Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI), habló sobre el cambio climático y las oportunidades y desafíos que trae para América Central y el Caribe en la industria de protección de cultivos.

"Habrá una disminución de las lluvias en Centroamérica y el Caribe, lo que afectará los rendimientos", dijo Piñeiro. "Esta región necesitará diferentes tecnologías para seguir produciendo alimentos". Con menores rendimientos, los precios de los alimentos subirán, y la importancia de la industria de insumos agrícolas para ayudar a los productores a seguir alimentando al mundo es primordial.

Piñeiro desafió a los asistentes a la conferencia a "priorizar la innovación y al mismo tiempo disminuir el impacto ambiental. (La industria) debería pensar en la mitigación del cambio climático y también en cómo el productor utilizará y adoptará estas nuevas tecnologías".

Actualización de la industria de protección de cultivos en India

Abhijit Bose, director de marketing de Tagros Chemicals India Pvt. Ltd., brindó una actualización sobre la industria de protección de cultivos de la India. "India es el segundo mayor exportador de agroquímicos del mundo y el primer exportador de agroquímicos a Estados Unidos", dijo Bose.

El Gobierno de la India está analizando las exportaciones y ayudando a que el país sea más competitivo mediante el desarrollo de una mejor infraestructura de transporte, con más puertos y carreteras mejorando y desarrollándose para una exportación más eficiente. Bose destacó que las empresas deberían considerar los bioestimulantes, los herbicidas para la protección de cultivos y la expansión de los servicios de investigación y desarrollo. "Las empresas indias gastan alrededor de 4%-5% de facturación en investigación y desarrollo de nuevos productos", agregó Bose.

Estrategias y mercados en LATAM

David Li, director de marketing de SPM Biosciences, analizó las estrategias de China para LATAM en un mercado con exceso de oferta. Lawrence Middler, analista senior de AgbioInvestor, presentó la presentación del boom biológico en LATAM. Javier Chavarro, Consultor y Asesor de Agronegocios, compartió sobre la construcción de una estrategia de negocios de biológicos.

El día concluyó con un panel de discusión moderado por Nicolás Potrie, Director de TAFIREL, con los panelistas Paul Romero de Jebargo, Laura Castro Arza de Disagro y Gabriela Briceño de CropLife Latin America

Agrolatam.com
Más de Negocios
Llega el Seminario Virtual ABG LATAM: estrategias clave para anticiparse en el agro de la región
Evento Virtual

Llega el Seminario Virtual ABG LATAM: estrategias clave para anticiparse en el agro de la región

El 23 de abril se realizará un evento online exclusivo para líderes del agro en América Latina. Expertos regionales analizarán tendencias en biológicos, sanidad vegetal, comercio y protección de cultivos. Inscripción gratuita con cupos limitados.
Inscribite al Seminario Virtual ABG LATAM: claves estratégicas para el agro regional
Evento Virtual

Inscribite al Seminario Virtual ABG LATAM: claves estratégicas para el agro regional

El 23 de abril llega un evento online imperdible para líderes del agro en América Latina. Un panel de referentes analizará tendencias, desafíos y oportunidades en biológicos, sanidad vegetal y protección de cultivos.
DONMARIO acelera la innovación: seis nuevas sojas y un rally con ADN de rendimiento
Negocios

DONMARIO acelera la innovación: seis nuevas sojas y un rally con ADN de rendimiento

El Rally de Lanzamientos recorrió la Ruta del Rinde en Chacabuco, Junín y América, con jornadas técnicas, presentaciones de genética 2025 y un firme mensaje: potenciar la productividad con innovación, servicio y propiedad intelectual protegida.
Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales
Negocios

Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales

La firma de Las Parejas superó todas las expectativas en Expoagro 2025: vendió 20 sembradoras, generó más de 120 presupuestos y consolidó su posicionamiento con una propuesta tecnológica robusta. Además, ya pisa fuerte en Paraguay y Uruguay.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"