Actualidad

Operativos de la AFIP en Santa Fe para brindar asistencia por la emergencia agropecuaria

El organismo conducido por Carlos Castagneto recorrerá distintos puntos de la provincia para facilitar las gestiones de los contribuyentes.

20 Mar 2023

 La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) recorrerá diferentes localidades de la provincia de Santa Fe para brindar asistencia a quienes necesiten realizar trámites en el marco de la emergencia agropecuaria dispuesta por el Gobierno nacional.

Personal del organismo conducido por Carlos Castagneto hará la visita entre el 21 y el 23 de marzo, mediante sus Espacios Móviles de Atención (EMA) en diferentes puntos de la provincia. Allí, los contribuyentes podrán hacer consultas sobre los requisitos para acceder a los beneficios contemplados en la Resolución General 5324/2023.

Las medidas de alivio para los establecimientos agropecuarios incluyen un plazo especial para el pago de los impuestos a las ganancias, sobre los bienes personales, del fondo para la educación y promoción cooperativa y del monotributo. Al mismo tiempo, suspende el ingreso de los anticipos correspondientes a dichos gravámenes y el inicio de juicios de ejecución fiscal, para los contribuyentes y responsables alcanzados por las declaraciones de emergencia y/o zona de desastre agropecuario.

Cronograma

Los agentes de la AFIP, junto con personal del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Santa Fe, se encontrarán a disposición de los contribuyentes, de 9 a 14 horas, según el siguiente esquema:

Martes 21 de marzo: Centro Cultural Guillermo Furlong, (calle Belgrano 540, localidad de Arroyo Seco).

Miércoles 22 de marzo: Sociedad Rural de Sunchales (Avenida Belgrano 164).

Jueves 23 de marzo: Casa del Bicentenario (calle Belgrano 1700, localidad de Reconquista).

A través de un comunicado, la AFIP informó que el objetivo del programa de atención ciudadana es brindar asistencia e información sobre los requisitos y beneficios de la Ley 26.509 de Emergencias y Desastres Agropecuarios a productores que hayan sido afectados por la falta de lluvias durante la actual campaña. De esta manera, los EMA sumarán nuevos servicios, además de los habituales desplegados en el Operativo Verano, como la gestión de la clave fiscal, el registro de los datos biométricos, entre otros.

Por Sabrina Lubrano 

Más de Política y Economía
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"