Economia

Opciones de Inversión en un Escenario de Alta Inflación

Los inversores buscan alternativas para proteger sus ahorros.

13 Ene 2024

 Según Christian Buteler, asesor financiero, y un informe de IOL Invertir Online por Maximiliano Donzelli, las opciones tradicionales como los plazos fijos tradicionales y los plazos fijos UVA (que ahora tienen un plazo mínimo de 6 meses) no son viables. En cambio, se observa un interés creciente en ciertos tipos de bonos, como el bono soberano TX24, que ofreció un retorno del 25.7% en un mes, convirtiéndose en una opción más atractiva para los inversores.

El informe de IOL Invertir Online recomienda posicionarse en activos CER y Dólar linked como las mejores opciones para resguardar el valor contra la inflación, considerando activos de renta fija de bajo riesgo. Estos incluyen el Bono CER TX24, que ajusta su capital por el CER, permitiendo seguir el ritmo de la inflación, y el Bono Dollar Linked T2V4, que ofrece cobertura ante posibles devaluaciones.

Tendencia hacia la Dolarización

Ante este panorama, la dolarización se presenta como una alternativa cada vez más conveniente. Gustavo Ber, analista, señala que los ahorristas se inclinan hacia una mayor dolarización debido a las tasas reales muy negativas y la aceleración de la inflación. Ber anticipa un posible reajuste en la brecha cambiaria, que podría alcanzar niveles del 60%, equivalente al dólar tarjeta. Christian Buteler también concuerda con esta perspectiva, sugiriendo que la compra de dólares o la inversión en obligaciones negociables en dólares de empresas exportadoras podría ser una estrategia más segura.

En resumen, el contexto económico actual en Argentina plantea desafíos significativos para los ahorristas, quienes buscan maneras de proteger su capital en un entorno de inflación elevada y opciones de inversión limitadas.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"