Clima

Ola de frío y nevadas en gran parte del territorio: Hasta cuando durara?

Desde el fin de semana pasado se viene hablando de una entrada de aire frío polar que provocará un gran descenso térmico y nevadas en varios puntos del país.

21 May 2024

Durante estos días se esperan jornadas con temperaturas más cercanas a los niveles normales para el mes de mayo. Comparando los valores registrados la semana pasada con las temperaturas esperadas a lo largo de esta semana, se observa que en estos días los valores son mucho más elevados.

Sin embargo, la situación cambiará de manera notable con el transcurso de la semana. Para el viernes, y fundamentalmente el sábado y el domingo, se prevé un marcado descenso de las temperaturas debido al ingreso de una nueva masa de aire frío al centro de Argentina.

Sobre la zona cordillerana de la región cuyana se están registrando desde ayer nevadas de variada intensidad con algunas zonas de Mendoza en alerta naranja, mientras que el resto de la cordillera de la región cuyana se mantiene con alerta amarilla. Según el Servicio Meteorológico Nacional, la zona afectada presentará nevadas persistentes y, por momentos, localmente fuertes, pudiendo generar acumulados de nieve muy significativos, con registros de hasta 100 cm, que incluso podrían ser superados puntualmente.

En las zonas con nivel amarillo, los registros de nieve podrían alcanzar hasta 70 cm de nieve acumulada. Además de la nevada, la región se ve afectada por la presencia de viento del sector oeste, lo que, combinado con la nieve, generará una importante reducción de la visibilidad en toda la región.

Todavía se padecen las secuelas de las fuertes tormentas registradas hace más de dos semanas en el sur de Brasil, y ya se prevé un nuevo desarrollo de precipitaciones durante las próximas 72 horas. Un sistema frontal frío se irá desplazando desde la región del Litoral hacia el norte, provocando el desarrollo de lluvias y tormentas de variada intensidad.

Durante hoy se espera que las tormentas afecten especialmente a Entre Ríos y Corrientes y se extiendan hacia parte de Uruguay. El miércoles, los fenómenos comenzarán a potenciarse particularmente sobre el norte de Uruguay. Finalmente, el jueves, las tormentas intensas se acotarán al sur de Brasil y toda la región del noreste argentino, provocando fenómenos fuertes a muy fuertes. Sobre Brasil, podrían registrarse acumulados en el orden de los 130 mm.

Durante el fin de semana se espera el ingreso de una importante masa de aire frío a la porción central del país. Esto provocará un gran descenso de la temperatura sobre la zona Pampeana y la región cuyana, provocando heladas intensas sobre toda la franja central del país.

Se destaca fundamentalmente el norte de la Patagonia, con Río Negro y Neuquén, y las provincias de La Pampa y Buenos Aires con valores mínimos que podrían ser varios grados por debajo de cero. Toda esta masa de aire frío polar generará condiciones de tiempo inestable en zonas del sur de la provincia de Buenos Aires, pudiendo provocar algunos chaparrones costeros y la probabilidad de nevadas en la zona serrana del sudoeste bonaerense. Cabe destacar que esta situación tiene una baja probabilidad de ocurrencia; sin embargo, todavía hay algunos modelos que insisten con la posibilidad de que se generen nevadas en el sur del área pampeana.

Agrolatam.com
Más de Clima
Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata
Clima

Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata

Las bajas temperaturas marcarán el pulso de las próximas jornadas. El cambio de aire llega con viento fuerte, riesgo de heladas y un repunte del Río que impactará en el conurbano bonaerense.
Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.
Clima

Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.

Un frente frío acompañado de precipitaciones irregulares y heladas marcará el inicio de abril en Argentina, mientras que en EE.UU. se esperan heladas tardías y riesgo de fuertes tormentas. Enterate cómo impactará en los cultivos
Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero
Clima

Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero

Tras un cambio violento del tiempo, que dejó daños y heridos en varias provincias, la Argentina enfrenta una semana de temperaturas bajas récord. El frío polar se profundizará hacia el viernes
Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?
Clima

Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?

El mes de marzo se despidió con un escenario marcado por extremos: de una intensa sequía en el norte argentino a lluvias copiosas que provocaron inundaciones en distintas regiones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"