Clima

Ola de calor histórica en Patagonia: Temperaturas extremas y pronóstico climático

La Patagonia Argentina atraviesa una ola de calor extremo, registrando temperaturas récord y un clima marcadamente estable, impulsado por el viento del norte y escasa nubosidad.

23 Ene 2024

Las altas temperaturas, que ya han marcado récords absolutos y mensuales en la región, se esperan que continúen aumentando en todo el país.

Récords de Temperatura en el Norte Patagónico En el norte de la zona patagónica, especialmente en el noroeste de la región, se han registrado temperaturas extremadamente elevadas, fruto de una importante circulación del viento del sector norte y condiciones de total estabilidad. Este fenómeno ha llevado a récords absolutos y mensuales en varias localidades, con los registros más destacados en el oeste de Río Negro, sur de Neuquén y noroeste de Chubut.

Entre los récords históricos, San Carlos de Bariloche alcanzó los 36,4 ºC, una marca nunca registrada en esa estación meteorológica desde 1961. Otro caso notable es Esquel, en Chubut, donde se midieron 34,7 ºC, superando el récord anterior de enero de 33,8 ºC de 1979.

Pronóstico: Estabilidad y Incremento de Temperaturas La tendencia para la semana se mantiene estable con un fuerte anticiclón sobre la porción centro-este del país, motivando una intensa circulación del viento del sector norte. Como resultado, se espera un progresivo incremento de las temperaturas a nivel generalizado. De hecho, el Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta por viento fuerte para todo el norte de la Patagonia y el sur del área Pampeana.

 Anomalía de temperatura prevista para el martes 23 por la tarde según nuestro modelo de confianza ECMWF

En términos de precipitaciones, se prevé una semana con escasos eventos significativos, excepto en la provincia de Misiones y en el noroeste patagónico. En estas zonas, las altas temperaturas podrían generar condiciones de inestabilidad, potencialmente desencadenando tormentas aisladas durante la tarde o noche del martes.

TEmperaturas extremas SMN

La ola de calor en la Patagonia es un recordatorio de las condiciones climáticas extremas que pueden afectar a la región, subrayando la importancia de estar preparados y seguir las recomendaciones de las autoridades en situaciones de calor extremo. 

Agrolatam.com
Más de Clima
Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata
Clima

Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata

Las bajas temperaturas marcarán el pulso de las próximas jornadas. El cambio de aire llega con viento fuerte, riesgo de heladas y un repunte del Río que impactará en el conurbano bonaerense.
Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.
Clima

Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.

Un frente frío acompañado de precipitaciones irregulares y heladas marcará el inicio de abril en Argentina, mientras que en EE.UU. se esperan heladas tardías y riesgo de fuertes tormentas. Enterate cómo impactará en los cultivos
Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero
Clima

Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero

Tras un cambio violento del tiempo, que dejó daños y heridos en varias provincias, la Argentina enfrenta una semana de temperaturas bajas récord. El frío polar se profundizará hacia el viernes
Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?
Clima

Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?

El mes de marzo se despidió con un escenario marcado por extremos: de una intensa sequía en el norte argentino a lluvias copiosas que provocaron inundaciones en distintas regiones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"