Ganadería

Ofrecen créditos y bonificaciones a productores ganaderos del norte de Santa Fe

El programa busca beneficiar el abastecimiento del mercado interno y el posicionamiento en los mercados internacionales, además de promover el arraigo a través de la generación de fuentes laborales en todo el distrito.

18 Oct 2021

 El Gobierno de Santa Fe abrió la inscripción al programa Carnes Santafesinas 2030, que ofrece créditos y bonificación de tasas de interés a productores del norte de la provincia, con el objetivo de "aumentar el crecimiento sustentable de la producción de carnes, el agregado de valor y la adopción de innovaciones tecnológicas".

El programa, instrumentado a través de la Secretaría de Agroalimentos del Ministerio de Producción, busca beneficiar el abastecimiento del mercado interno y el posicionamiento en los mercados internacionales, además de promover el arraigo a través de la generación de fuentes laborales en todo el distrito.

Entra las herramientas que ofrece el programa se cuentan dos posibilidades de financiamiento, para la compra de capital de trabajo y para capacitación.

En el primer caso, el Ministerio de la Producción bonifica la tasa de interés en créditos del Banco Nación Argentina y ofrece préstamos para financiar proyectos de inversión productiva mediante un convenio con el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Además, los productores tienen a disposición una serie de capacitaciones "con el objetivo de que adquieran herramientas", en este caso junto al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y su programa Santa Fe Capacita.

El programa Carnes Santafesinas se relaciona con Caminos de la Ruralidad, una iniciativa que brinda asistencia técnica y económica para incorporar infraestructura productiva, con prioridad en el mejorado y el mantenimiento de los caminos rurales "mediante el diseño de trazas viales con clave de arraigo".

También se prevé el otorgamiento de aportes no reintegrables para pequeños productores de carne de los departamentos 9 de Julio, Vera y General Obligado para realizar inversiones para mitigar sequías, en este caso a través del Programa de Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural (Girsar).

Finalmente, el programa prevé la extensión del plazo de pago de los reproductores en 90 días adicionales a los que otorga el cabañero santafesino, con el objetivo de aumentar la adquisición de genética, es decir reproductores machos de rodeos ganaderos y lecheros.

Fuente; Telam

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"