Actualidad

Oficialismo porteño pidió nueva prórroga para trasladar Mercado de Liniers a futura sede de Cañuelas

La iniciativa busca que se extienda hasta el 31 de julio del 2021 el nuevo plazo -que caducaba a fin de este mes- para que comience a cumplirse la ley 622 de 2001, que establece la prohibición del acceso de ganado en pie a la Ciudad de Buenos Aires.

2 Dic 2020

 El oficialismo porteño presentó hoy en la Legislatura una nueva prórroga para la entrada en vigencia de una ley sancionada en 2001, que prohíbe el ingreso de ganado bovino en pie a la Ciudad, a fin de permitir el funcionamiento por un tiempo más del Mercado de Hacienda de Liniers antes de su traslado a Cañuelas, demorado por la pandemia.

La iniciativa busca que se extienda hasta el 31 de julio del 2021 el nuevo plazo -que caducaba a fin de este mes- para que comience a cumplirse la ley 622 de 2001, que establece la prohibición del acceso de ganado en pie a la Ciudad de Buenos Aires.

De ser aprobada por los legisladores, será la décimo cuarta prórroga sancionada en el mismo sentido.

El propósito de la medida apunta a habilitar por un tiempo más la actividad del Mercado hasta tanto se concrete la mudanza a la nueva sede de Cañuelas, que se encuentra en construcción.

Según indicó el legislador Daniel Del Sol, autor del proyecto, "como consecuencia de las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio dictadas por el Gobierno nacional a raíz de la pandemia Covid-19, la cadencia de las obras en Cañuelas tiene un ritmo inferior al originariamente proyectado".

Y agregó que "se estima que el nuevo mercado estará en condiciones de ser operado entre los meses de mayo y junio de 2021; momento en el que la firma Mercado de Liniers S.A. podrá mudar su operación a la nueva locación", por lo cual consideró que "resulta imprescindible asegurar la continuidad de la actividad del Mercado de Liniers" en su actual localización.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"