Ganadería

Octubre marca un repunte en la faena de porcinos tras dos meses de caída

La faena consolidada en el período enero - octubre registró 6 874 521 cabezas(cb), cifra que significa un aumento de 2,6% en comparación al mismo lapso de 2023.

8 Nov 2024

Los resultados por provincia indican que Buenos Aires participó con el 50,6% de la faena en el período de análisis con 3 477 900 cb, en tanto que, Santa Fe y Córdoba, participaron con el 19,0 y 16,4% en su orden. 

Puntualmente para octubre, el beneficio alcanzó 711 081 cb, lo que significa un incremento de 1,6% respecto al mismo mes del año anterior y de 5,1% frente al pasado septiembre. Las exportaciones del sector porcino argentino crecieron en los primeros nueve meses del. año. El crecimiento fue de 35,1 %. 

Son números interanuales correspondientes a toneladas de producto. En dólares FOB el incremento es de 48,6% con respecto a 2023. De esta manera, el sector representó, entre enero y septiembre de 2024, el 30 % de las exportaciones totales de carne argentina, que pasaron de 8 406 a 11 359 toneladas. 

El Gobierno Nacional, a través de la SAGyP, en conjunto con ARCA (ex AFIP) y SENASA, continúa avanzando en la desburocratización y simplificación del comercio de productos agropecuarios, evitando la superposición y consolidando la complementariedad de las funciones de cada organismo.

La Resolución N° 82/2024 unifica actividades, redefine sus alcances y elimina requisitos innecesarios como los aranceles que se cobraban para la inscripción de los operadores. Esto facilitará las inscripciones y evitará que el operador tenga que hacer múltiples inscripciones en el registro para poder comercializar. 

Empezó la siembra de soja con márgenes ajustados. La labor en la región núcleo arrancó con entusiasmo, pero aún el ritmo es bajo. El avance es de apenas un 5 %, 275 000 ha de 5,5 millones proyectadas. Este año se espera un 20 % más de superficie que en el ciclo anterior. 

Los productores más grandes ya empezaron, ya que, por logística, necesitan ir escalonando la siembra. También se ha avanzado en lotes de baja cobertura, o mal rotados, donde el suelo se secó más rápido. El resto espera las lluvias pronosticadas para el fin de semana.

Más de Ganadería
Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera
Economia

Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional.
Nueva edición del concurso: "Fans de la Carne Vacuna, una pasión argentina"
Economia

Nueva edición del concurso: "Fans de la Carne Vacuna, una pasión argentina"

Aprendé y ganá importantes premios para vos y tus compañeros. Más información en fansdelacarne.com.ar
Suben los precios del novillo en el Mercosur, excepto en Argentina
Ganaderia

Suben los precios del novillo en el Mercosur, excepto en Argentina

Mientras Brasil, Uruguay y Paraguay mostraron mejoras semanales en las cotizaciones, la Argentina registró una leve baja pero sigue liderando los precios de la región. Estados Unidos marcó un récord histórico.
Argentina desarrolla una vacuna contra la fiebre aftosa sin virus vivo: hito científico con proyección global
Ganaderia

Argentina desarrolla una vacuna contra la fiebre aftosa sin virus vivo: hito científico con proyección global

El INTA, el NRC de Canadá y Bioinnovo avanzan en una vacuna revolucionaria que no usa material infectivo en su producción. La innovación promete cambiar el paradigma sanitario y abrir nuevos mercados internacionales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"