Actualidad

Ocho candidatos pugnan por dirigir la OMC y Argentina apoya al mexicano

El único postulante latinoamericano es Jesús Seade Kuri, de México, experto con un amplio historial en negociaciones comerciales y manejo de crisis financieras internacionales, que desde diciembre de 2018 maneja la Subsecretaría para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores de su país.

31 Ago 2020

Ocho candidatos entraron en la carrera por asumir la dirección general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), tras la salida del brasileño Roberto Azevedo. que se producirá mañana tras siete años de gestión.

El único postulante latinoamericano es Jesús Seade Kuri, de México, experto con un amplio historial en negociaciones comerciales y manejo de crisis financieras internacionales, que desde diciembre de 2018 maneja la Subsecretaría para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores de su país.

El Gobierno argentino anticipó que apoyará en su votación al candidato mexicano, tal como se lo hizo saber el presidente Alberto Fernández a su par azteca, Andrés Manuel López Obrador.

En carrera también está el político británico del partido Conservador Liam Fox, actual secretario de Estado de Comercio Internacional del Reino Unido, mientras Estados Unidos no presentó candidatura.

Los otros postulantes a dirigir la OMC son: Ngozi Okonjo-Iweala (Nigeria); Abdel-Hamid Mamdouh (Egipto); Tudor Ulianovschi (Moldova); Mohammad Maziad Al-Tuwaijri (Arabia Saudita); y dos mujeres, Yoo Myung-hee (Corea del Sur) y Amina C. Mohamed (Kenya).


Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"