Tecno

NVIDIA Impulsa la Innovación Agrícola con Inversión en Carbon Robotics

NVIDIA, a través de su división de capital de riesgo NVentures, ha realizado una inversión estratégica en Carbon Robotics, una startup estadounidense pionera en la eliminación autónoma de malezas con tecnología láser

7 May 2024

Esta financiación, cuyo monto no fue revelado, cierra la Serie C de la empresa y busca potenciar el desarrollo y la expansión internacional de Carbon Robotics.

La importancia de esta inversión radica en el enfoque innovador de Carbon Robotics hacia el desmalezado de cultivos especiales. Utilizando 24 GPU de NVIDIA, sus vehículos LaserWeeder emplean modelos avanzados de visión computarizada y aprendizaje profundo para identificar y erradicar malezas con láseres de CO2, procesando 4,7 millones de imágenes de alta resolución por hora y eliminando hasta 5.000 malezas por minuto.

Este desarrollo tecnológico no solo optimiza las operaciones agrícolas, sino que también ofrece una solución crucial ante la escasez de mano de obra para el control de malezas, un desafío destacado por la encuesta de 2023 de Western Growers.

Paul Mikesell, CEO de Carbon Robotics, destacó la relación con NVIDIA y cómo la incorporación de sus GPU ha demostrado el potencial de la inteligencia artificial para transformar la agricultura. Con planes de expansión internacional y mejoras continuas en su tecnología, Carbon Robotics se posiciona como un líder en la automatización del desmalezado, un segmento en rápida expansión dentro de la agrotecnología.

La colaboración con NVentures permite a Carbon Robotics aprovechar las capacidades de las soluciones de IA de NVIDIA, reforzando su oferta con eficiencia y sostenibilidad mejoradas para el sector agrícola global. Este movimiento también destaca el compromiso de NVIDIA en impulsar la innovación a través de su diversa cartera en NVentures, que incluye desde terapéutica y imágenes médicas de IA hasta gestión autónoma de edificios. 

Agrolatam.com
Más de Tecnologia
Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular
Tecno

Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular

"El Galpón" es una nueva aplicación desarrollada por el INTA y el Conicet que permite controlar stocks, registrar movimientos y mejorar la gestión de envases vacíos en las PYMES del agro. Estará disponible en Google Play.
Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?
Tecno

Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?

La automatización en la fumigación agrícola está ganando terreno, con drones eléctricos como la aeronave Pelican Spray de la startup Pyka, que promete reducir el uso de pesticidas y mejorar la precisión, al tiempo que ofrece ventajas para la salud de los trabajadores y el medio ambiente.
La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones
Tecnologia

La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones

Con el uso de inteligencia artificial, YielData anticipa los posibles rendimientos de la soja, según las lluvias durante el ciclo del cultivo

Argentina y China fortalecen cooperación en biogás: un paso hacia el desarrollo sostenible
Tecno

Argentina y China fortalecen cooperación en biogás: un paso hacia el desarrollo sostenible

El INTA y el Biogas Institute of Ministry of Agriculture and Rural Affairs de China renovaron su alianza estratégica por cinco años más. El acuerdo busca impulsar el intercambio de tecnologías y conocimientos sobre el tratamiento de efluentes y la producción de biogás
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"