Politica y Economia

Nuevos rumbos económicos: El equipo de Javier Milei y su estratégica conversación con el FMI"

En un movimiento estratégico clave, el equipo del presidente electo Javier Milei ha iniciado conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para redefinir y reencauzar las relaciones económicas entre Argentina y el organismo internacional

22 Nov 2023

 Estos diálogos recientes podrían marcar un cambio significativo en la política económica del país.

Acercamientos y Propuestas Iniciales: Las últimas horas han sido testigos de reuniones cruciales entre el equipo económico de Milei y funcionarios del FMI, realizadas a través de encuentros virtuales. Dentro de las propuestas destacadas presentadas por el equipo de Milei, se incluye la unificación cambiaria, con una tasa propuesta de $650 para el tipo de cambio oficial. Este cambio implicaría también la eliminación de diversas restricciones cambiarias vigentes.

Privatizaciones en la Agenda: Uno de los puntos más resonantes de la conversación ha sido la intención de Milei de privatizar más de 20 empresas estatales. Entre ellas se mencionan nombres destacados como Aysa, Aerolíneas Argentinas, YPF, Impsa, Arsat, medios de comunicación del Estado y compañías públicas de trenes. Este enfoque en la privatización refleja una clara inclinación hacia políticas económicas liberales.

Apoyo Internacional y Futuros Pasos: La semana pasada, en un evento en la embajada argentina en Washington, Michael Kaplan, Secretario Adjunto del Hemisferio Occidental del Departamento del Tesoro de EE.UU., mostró su apoyo a Argentina. Este gesto es interpretado como una señal positiva para el futuro económico del país bajo la administración de Milei. Además, Nicolás Posse, candidato a jefe de Gabinete en el futuro gobierno, ya ha iniciado contactos con el FMI, lo que sugiere que desempeñará un rol crucial en las negociaciones.

Contexto Económico Urgente: Argentina enfrenta un panorama económico desafiante, con una revisión de sus cuentas prevista para noviembre y un pago inminente de u$s900 millones al FMI en diciembre. Estos diálogos con el FMI son cruciales para definir la estrategia económica del país en los próximos meses.

Las recientes conversaciones entre el equipo de Milei y el FMI abren la puerta a una nueva era en la política económica argentina. Con un enfoque en la unificación cambiaria y las privatizaciones, el futuro gobierno busca establecer bases firmes para la recuperación económica y el reajuste de las relaciones con organismos internacionales. Estos movimientos serán claves para determinar la trayectoria económica de Argentina en el escenario global.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles
Economia

Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"