Actualidad

Nuevos incrementos en el Salario Mínimo, Vital y Móvil, con inclusión del trabajo agrario

El Gobierno anuncia un aumento del 20% para julio en el Salario Mínimo, con un acumulado del 34% hasta septiembre, incluyendo a los trabajadores agrarios.

17 Jul 2023

 El Gobierno nacional ha formalizado un aumento del 20% en el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para el mes de julio, como parte de una serie de incrementos mensuales que llevarán el total a un 34% en septiembre, en comparación con el monto que estuvo vigente hasta junio pasado.

De acuerdo con la resolución emitida por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, perteneciente al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el SMVM se establece en $105.500 para el mes de julio, aplicable a trabajadores mensualizados que cumplen con la jornada legal completa de trabajo. Esto representa un incremento significativo respecto al valor de $87.987 que estaba en vigencia hasta junio. Para los trabajadores jornalizados, el salario por hora aumentará a $527,50 desde este mes.

Es importante destacar que este aumento del Salario Mínimo también aplica a los trabajadores rurales, que estarán cubiertos por la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, así como el Régimen de Trabajo Agrario y la Administración Pública Nacional, entre otras entidades y organismos del Estado en que este actúe como empleador.

Los valores fijados para los meses siguientes son los siguientes:

Agosto: $112.500 para trabajadores mensualizados y $562,50 por hora para jornalizados.Septiembre: $118.000 y $590, respectivamente.

Estos incrementos en el Salario Mínimo también conllevan ajustes en los montos mínimos y máximos de las prestaciones por desempleo:

A partir del 1° de julio: entre $29.305 y $48.841,60.A partir del 1° de agosto: entre $31.294,40 y $52.082,30.A partir del 1° de septiembre: entre $32.771,10 y $54.628,50.

Estos cambios buscan garantizar una mejora en las condiciones laborales y un ajuste acorde a la situación económica actual para los trabajadores de diversos sectores, incluyendo el trabajo agrario, en el contexto de un escenario cambiante y desafiante.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"