Actualidad

Nuevo taller virtual del IPCVA "Mitos y verdades sobre Escherichia coli, productor de toxina Shiga, y la carne vacuna"

Se llevará a cabo el martes 15 de diciembre de 2020 con participación del CONICET. La conexión será gratuita pero con cupos limitados.

3 Dic 2020

 El próximo 15 de diciembre de 2020, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) realizará la última jornada virtual del año. Se trata del taller "Mitos y verdades sobre Escherichia coli productor de toxina Shiga y la carne bovina" que se llevará a cabo mediante una jornada matutina (9,45 horas) y una vespertina (15,45 horas) con la participación de destacados especialistas.

Algunas de las disertaciones previstas son las siguientes:

-Apertura: IPCVA. Ulises Forte, presidente del IPCVA.

BLOQUE I

-Introducción: grupo de trabajo STEC-IPCVA.

-Marco regulatorio nacional e internacional (SENASA).

-Comparación de 6 kits comerciales para la detección y aislamiento de STEC en carne (Adriana Sucari, Laboratorio Stamboulian).

BLOQUE II

-Acciones tendientes a reducir la presencia de STEC en productos cárnicos bovinos de exportación (Viviana Restovich, Arrebeef).

-Reducción de STEC en un frigorífico exportador de carne bovina (Lucía Galli, CONICET).

-Evaluación integral e implementación de acciones de mejora en frigoríficos provinciales para reducir la exposición a patógenos (Magdalena Costa, CONICET).

BLOQUE III

-Aislamiento y caracterización de STEC no-O157 en medias reses, cortes y recortes en frigoríficos exportadores de Argentina (Nora Lía Padola, UNCPBA).

-Evaluación de la eficacia de descontaminación de intervenciones antimicrobianas de uso común en medias reses para reducir STEC (Marcelo Signorini, CONICET-INTA).

-Irradiación para reducir la presencia de STEC en recortes y carne picada (Mariana Cap, INTA).

BLOQUE IV

-Síndrome Urémico Hemolítico en Argentina (Eduardo López).

-Evaluación cuantitativa de riesgo de SUH por consumo de carne bovina en Argentina (Victoria Brusa, CONICET).

-¿El consumo de carne es responsable de la endemicidad del SUH en Argentina? (Fernando Sampedro, Universidad de Minnesota - USA. Pablo Fernández, Universidad Politécnica de Cartagena - España).

-Mención de los proyectos en realización (Gerardo Leotta).

Como todas las actividades que realiza el IPCVA, la participación en la jornada virtual será libre y gratuita pero con cupos limitados por lo que se debe realizar una inscripción.

Fuente: IPCVA

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"