Autos

Nuevo régimen automotriz impulsará la producción y exportación de vehículos en Argentina

El ministro de Economía, Sergio Massa, junto al secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio Mendiguren, anunciaron un nuevo régimen para la industria automotriz con el objetivo de desarrollar la producción de modelos en Argentina y fomentar las exportaciones.

12 Jun 2023

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció esta tarde el nuevo régimen para la industria automotriz mediante el cual se busca impulsar la producción de nuevos modelos en Argentina, con el objetivo de estimular las exportaciones. Durante la presentación en la ciudad de Zárate, Massa afirmó: "Aspiramos a agregar valor y trabajo argentino".

El anuncio tuvo lugar en la planta de Toyota, donde la empresa presentó sus planes para fabricar en el país el utilitario Hiace, invirtiendo u$s50 millones en el proyecto.

Acompañado por el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio Mendiguren, y el intendente de Zárate, Osvaldo Caffaro, Massa destacó la importancia del nuevo régimen para consolidar a Argentina como plataforma regional en el sector automotriz. Además, resaltó la colaboración entre el sector público, el sector privado empresarial y los sindicatos en representación de los trabajadores.

El objetivo principal del régimen es impulsar las exportaciones del sector automotriz y agregar valor a la economía local. Massa subrayó la necesidad de ir aumentando la incorporación de componentes nacionales y el valor agregado para sostener los beneficios del régimen.

Durante el anuncio, Massa agradeció a Toyota por elegir Argentina como plataforma para el lanzamiento del nuevo vehículo y destacó el constante incremento de las exportaciones del sector automotriz.

La presentación del nuevo régimen automotriz también fue celebrada por el intendente de Zárate, Osvaldo Caffaro, quien destacó el desarrollo de la industria automotriz en la ciudad y su impacto positivo en la economía local.

Por su parte, el CEO de Toyota Latinoamérica, Masahiro Inoue, expresó su orgullo por formar parte de este nuevo proyecto y manifestó su aspiración de que el modelo Hiace fabricado en Argentina tenga el mismo éxito que la Hilux.

Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina, se mostró feliz por la decisión de la compañía de avanzar con el proyecto en el país y resaltó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado, los trabajadores y los proveedores.

El nuevo régimen automotriz habilita la importación de vehículos incompletos para promover el desarrollo de plataformas de producción de nuevos modelos en Argentina. Además de beneficios arancelarios, el régimen busca la integración nacional y el aumento de las exportaciones.

Como parte de este anuncio, Toyota informó que iniciará la construcción de una planta para producir el utilitario Hiace en Argentina, representando la primera inversión en 23 años para fabricar un nuevo modelo en el país. La inversión de u$s50 millones creará 200 nuevos puestos de trabajo y se espera que los primeros modelos salgan de la línea de ensamblaje en enero de 2024. 

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina
Autos

Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina

La salida de la Nissan Frontier de la planta de Santa Isabel arrastra consigo a la Renault Alaskan. Ambas pick ups compartían línea de montaje y dejarán de fabricarse en Córdoba a fines de 2025.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"