Ganaderia

Nuevo récord: el novillo de consumo alcanza en diciembre el precio real más alto en décadas

Aunque aún falta un día de operaciones, los $227 promedio logrados por la categoría superan en $2 de valor adquisitivo actual al de abril último, que era el mayor de una serie que arranca en enero de 1960. Qué pasó en los últimos 20 años.

29 Dic 2021

 En el primer día de remates en Liniers, de dos que habrá en esta semana, el valor de la hacienda adulta (novillos y vacas) aumentó 2% sobre la semana pasada mientras que la hacienda joven (novillitos y vaquillonas) marcó entre -1% y +1%, en ese orden.


En esta semana se dio la curiosidad de que el promedio de los novillos superó a los de novillitos y vaquillonas.

La oferta, nuevamente, apunta a ser muy baja, en virtud de los días de fiesta. En diciembre, la oferta semanal osciló desde +29%, con respecto al promedio semanal del último año, hasta -35%, es decir, cambios muy abruptos. No obstante, el promedio del mes anda en -4% frente a dicha variable, con lo que se fue compensando entre vaivenes.

La comparación de los precios actuales con los vigentes 30, 60 y 90 días atrás sigue mostrando un avance real -por sobre la inflación- del ganado adulto en un mes, mientras que novillitos apenas retrocedieron y vaquillonas avanzaron al ritmo del crecimiento general de precios.

En cambio, en dos y tres meses, los avances fueron muy marcados, especialmente para novillos y jóvenes y, en menor medida, para vacas.

Récord mensual para el precio real del novillo de consumo

Los $227 que logró el novillo en promedio en diciembre -los remates de hoy poco podrán hacer para modificarlo- superan en $2 (de valor adquisitivo de hoy) al de abril último, que era el más alto de una serie que arranca en enero de 1960.

Con el repunte de noviembre y éste, se dejó bien atrás el promedio de $190 que rigió bastante establemente entre julio y octubre de este año, tras la caída posterior a la intervención en las exportaciones.

Mostramos dos gráficos. El habitual con las últimas 52 semanas y otro con promedios mensuales de 23 años.

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"