Ganaderia

Nuevo record del precio real del novillo en décadas

En sólo siete días aumentó unos $20 en Liniers.

17 Feb 2022

 En términos deflacionados superó al último máximo de mediados de diciembre, planteando el desafío para la cadena cárnica de cómo podrá trasladarlo al mostrador .

Esta semana continuó el impulso alcista de la hacienda que lleva un mes. En los dos primeros días de remates en Liniers, los novillos aumentaron 7% y la hacienda joven 6%. Las vacas mantuvieron sus cotizaciones.

Pero esto surge del promedio de martes y miércoles. Cabe anotar que siguió habiendo aumentos diarios, con lo que los precios de ayer de novillos y novillitos resultaron entre $17 y $24 más altos, según la variable que se tome, que sólo siete días atrás.

La oferta ha sido bastante constante, ubicándose entre 0 y 5% arriba de la media de un año, tras las disrupciones que trajeron las lluvias de fines de enero.

Las comparaciones con los valores de hace 30, 60 y 90 días muestran aumentos de entre 14 y 18% para cada una de las tres medidas, en el caso de novillos y jóvenes, mientras que las vacas trazaron una escalera de 6 a 25% en el período.

Superando marcas

El precio real del novillo sobrepasó al anterior récord de mediados de diciembre.

Con la seguidilla de cuatro semanas de incrementos en las cotizaciones, el promedio provisorio de esta semana supera en $5, de moneda de valor adquisitivo de hoy, al récord marcado en la semana terminada el 17 de diciembre.

Estamos hablando de números muy importantes que abren la duda de cómo la cadena va a poder llegar a trasladarlos al mostrador y que esto no sea un óbice para su sostenimiento.


Más de Ganadería
El dólar le pasa factura a la carne argentina: se derrumba el valor del novillo Mercosur
Ganaderia

El dólar le pasa factura a la carne argentina: se derrumba el valor del novillo Mercosur

La nueva política cambiaria golpeó al novillo pesado para exportación: la hacienda argentina cayó 18 centavos de dólar en una semana. Mientras tanto, Paraguay superó los USD 4, Uruguay se consolida como el más caro de la región y Europa sigue en un rally sin freno.
Exportaciones de carne vacuna argentina caen 36% en marzo: el peor trimestre desde 2022
Ganaderia

Exportaciones de carne vacuna argentina caen 36% en marzo: el peor trimestre desde 2022

Las exportaciones de carne vacuna de Argentina sufrieron una caída del 36% interanual en marzo, totalizando 50 mil toneladas equivalente carcasa. Este descenso marca el primer trimestre más bajo desde 2022, en un contexto de márgenes desfavorables y desafíos en los principales mercados.
Ganadería argentina: caídas en el stock, baja en la faena y presión inflacionaria sobre la carne
Ganadería

Ganadería argentina: caídas en el stock, baja en la faena y presión inflacionaria sobre la carne

El informe mensual de Rosgan arroja cifras clave que delinean el presente del sector ganadero argentino, marcado por una pérdida de stock, descenso en la faena y subas sostenidas en el precio de la carne.
Curso internacional impulsa el camino hacia el Congreso Mundial 2026
Ganadería

Curso internacional impulsa el camino hacia el Congreso Mundial 2026

Con el apoyo clave de la Sociedad Rural Argentina, la Asociación de Criadores realizó un encuentro histórico que reunió expertos internacionales y criadores locales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"