Política y Economía

Nuevo enfoque económico en Argentina: Apertura y equilibrio fiscal bajo la administración Milei

El gobierno de Javier Milei, a través de su vocero Manuel Adorni, anuncia un cambio radical en la política económica de Argentina, priorizando la apertura comercial y el estricto equilibrio fiscal.

11 Dic 2023

El enfoque de Milei: Abrirse al Mundo y Fortalecer la Economía Manuel Adorni, el recién nombrado vocero presidencial, reveló en su primera conferencia de prensa que el gobierno de Javier Milei  se centrará en abrir la economía argentina al comercio global. "Este es el comienzo de una nueva Argentina, una nación donde el mérito, la ausencia de pobreza, indigencia y salarios bajos son fundamentales. Nos abriremos al mundo, siguiendo los lineamientos del nuevo contrato social propuesto por Milei", afirmó Adorni.

Decisiones Anticipadas en el Sector Agropecuario El sector agropecuario, vital para la economía argentina, espera con interés la eliminación de restricciones a las exportaciones. Fernando Vilella, secretario de Bioeconomía, adelantó que se levantarán los cepos existentes, lo que incluye la liberación de la comercialización de ciertos cortes de carne y la regulación de volúmenes para el trigo y el maíz.

Anuncios Económicos Pendientes Aunque los detalles específicos de estas medidas aún están por definirse, Adorni indicó que el martes se anunciarán las primeras decisiones económicas bajo la dirección del ministro de Economía, Luis Caputo.

El Imperativo del Equilibrio Fiscal Adorni enfatizó la importancia del equilibrio fiscal en la nueva administración. "El gasto excesivo e improductivo del Estado debe cesar. 'No hay plata' no es solo una frase; es una política que se implementará estrictamente. Nuestro enfoque es similar al de una economía personal responsable: no gastar más de lo que se ingresa".

Reforma Tributaria y Cambios Impostivos Respecto a la posible reforma tributaria, una demanda clave del sector agropecuario, Adorni sugirió que formará parte de los anuncios futuros de Caputo. "El sistema impositivo actual es insostenible y necesita una revisión profunda", subrayó.

Enfrentando la Emergencia Económica Adorni reconoció que Argentina enfrenta una emergencia económica, con la inflación como preocupación principal. "Las decisiones económicas estarán a cargo de Caputo. Buscamos transformar radicalmente la situación actual de una Argentina dividida entre privilegiados y desfavorecidos, hacia una donde los problemas básicos de alimentación, educación y dignidad sean resueltos", agregó.

El Futuro del Dólar en Argentina Frente a preguntas sobre la proyección del dólar, Adorni se abstuvo de hacer pronósticos, asegurando que el gobierno se enfocará en hechos concretos y evitará especulaciones.

Este nuevo enfoque económico de Milei marca un punto de inflexión en la política argentina, con un énfasis notable en la apertura comercial y la responsabilidad fiscal, señales de un cambio significativo para el futuro del país. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"